Una bonita iniciativa en Australia para salvar la Gran Barrera de Coral de la mano de la tecnología
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Es común asociar un dron a un artefacto de nueva tecnología que surca los aires para diversos fines. Sin embargo, también los hay para ayudar a los objetivos que se puedan generar a nivel subacuático.
Un claro ejemplo de ello es lo que sucede en Australia, lugar donde un grupo de científicos han decidido impulsar la iniciativa de transportar “corales bebés” a través de un dron acuático con el fin de salvar la Gran Barrera.
Es que gracias al calentamiento global esta maravilla de la “casa común” (“Laudato Sí”) se ha visto amenazada desde hace varios años y cada vez son más las voces que llaman a la acción para preservar el futuro del arrecife.
“Este año representa un gran avance para nuestra investigación de restauración de larvas y la primera vez que hemos sido capaces de capturar la reproducción de coral en una escala mayor utilizando grandes cazadores de reproductores flotantes y luego criándolos en pequeñas larvas de coral en nuestras piscinas de larvas especialmente construidas y en asentamientos en áreas dañadas de arrecifes , dijo el Profesor Peter Harrison de la Universidad Southern Cross, reproduce el sitio web de QUT (entrevista completa aquí en inglés)
De esta manera, de la mano de la tecnología, vuelve a surgir una luz de esperanza para la Gran Barrera de Coral.