Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 09 diciembre |
San Juan Diego Cuauhtlatoatzin
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Perú y los dos hermanos que explotaron un hospital para “vengar a su madre”

HOSPITAL

Twitter @MininterPeru

Aleteia Team - publicado el 26/07/18

Cuando la venganza se transforma en mal antídoto a la hora de buscar justicia

El caso parece de película, pero no lo es. Sucedió en horas de la mañana del martes 24 de julio en la clínica Ricardo Palma de Lima, Perú. En determinado momento, en medio de la rutina cotidiana, se escucharon dos explosiones, hecho que dejó 35 heridos, entre ellos algunos de gravedad, además de otros daños estructurales.

Inmediatamente todo se transformó en caos y algunos comenzaron a hablar de atentado terrorista. Sin embargo, con el transcurso de las horas esta hipótesis fue perdiendo fuerza y se posicionó una palabra al principio un tanto inesperada: venganza.

Detrás de este presunto móvil, pues el caso sigue en investigación, también aparecieron como protagonistas los presuntos autores de las detonaciones. Se trata de dos hermanos -Lenin Benites Aguirre y Claudia Benites Aguirre-, quienes también resultaron heridos y terminaron siendo atendidos en el mismo centro de salud.

«Como primera hipótesis, porque (el caso) todavía está en investigación, tenemos que ha sido una venganza privada, al parecer porque la madre de ambos había fallecido en la clínica», señaló José Baella, jefe de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía peruana, en una conferencia de prensa, reproducen medios como BBC Mundo.

«Los indicios y evidencias de los hechos ocurridos en la clínica no presentan indicativos de ser un atentado terrorista por ninguna razón», había señalado antes.

Estas manifestaciones fueron posteriormente reforzadas por algunos de los familiares de estos dos hermanos en declaraciones a la prensa peruana. Fue ahí donde trascendió el tema de la muerte de la madre de estos dos hermanos, algo que aconteció en 2011 tras una operación cerebral, situación que fue denunciada como negligencia médica.

«Fue en venganza, porque en realidad tenemos cinco años (de juicio), le hemos ganado en dos instancias a estos señores (clínica Ricardo Palma) y se han negado a pagar. Y mis hijos, en venganza, le han ido a reventar unos cohetones», dijo Benites al canal peruano América Televisión, prosigue BBC Mundo.

¿Hacia dónde conduce la venganza?  

El caso de estas explosiones ha dado vueltas al mundo y más allá de la sensibilidad que puede generar el hecho de una denuncia por presunta mala praxis una de las grandes preguntas que surge –y que puede ser aplicada a otras situaciones- es si la venganza es el mejor móvil a la hora de intentar hacer justicia.

A continuación algunos artículos para esclarecer el tema:


JUSTICE

Te puede interesar:
La «delgada línea roja» entre justicia y venganza


DRY

Te puede interesar:
Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas.




Te puede interesar:
Cómo evitar que el deseo de venganza te domine




Te puede interesar:
Papa Francisco: «Justicia si, venganza no»

De momento, todo parece indicar que cuando la venganza se posiciona como antídoto para hacer justicia por mano propia los resultados nunca son positivos. Y los hechos son más que contundentes: heridos de gravedad, caos, miedo, destrucción y dos hermanos que ahora deberán afrontar seguramente un largo juicio y quizás varios años de condena.

Tags:
peruvenganza
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.