separateurCreated with Sketch.

Donald Trump se viste de cordero ante Vladimir Putin en Helsinki

TRUMP-PUTIN
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Salvador Aragonés - publicado el 17/07/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La cumbre de Helsinki ha sido considerada “inútil” y hasta “vergonzosa”

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

La cumbre del Helsinki entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha puesto en evidencia la debilidad del primero frente al líder ruso.

Parece que todo el papel de Trump consistió en no desairar a Putin y buscar su favor, aunque ambos aparecieran ante los medios con cara seria, e incluso Trump con cara de perro. Sin embargo, luego hemos visto que el presidente de los Estados Unidos aparcó su tradicional verborrea de lobo para vestirse de cordero ante Putin.

Nadie entiende que Trump equiparara la credibilidad de sus instituciones de inteligencia (las norteamericanas) con la palabra de Putin, cuando le preguntaron sobre la posible intervención rusa en la campaña presidencial de 2016. Dijo Trump en la rueda de prensa de ambos líderes: “Lo único que puedo hacer es formular la pregunta. Muchos dicen que creen que es Rusia. El presidente Putin dice que no es Rusia. Yo diré esto: no veo razón alguna de por qué debe ser así. Yo quiero ver el servidor. Tengo confianza en ambas partes”. (Vestido de cordero).

En realidad, muchas cosas no se han entendido de esta “cumbre” de Helsinki, de la que no hubo comunicado final de la reunión, ni taquígrafos durante la misma. ¿De qué hablaron Trump y Putin? Después explicaron en una rueda de prensa lo que quisieron, ¿Habrá pasos importantes hacia la paz en la terrible e inhumana guerra de Siria? Solo palabras.

Y qué hablaron, si hablaron, del cambio climático, del acuerdo nuclear sobre Irán, de Ucrania y Crimea (anexionada por Rusia). En este último punto Trump no supo responder ¡y lo tuvo que hacer Putin por él!: Putin dijo que la Anexión es fruto de un referéndum, y que ambos países (USA y Rusia) tienen criterios distintos sobre este punto.

Y qué hablaron sobre la energía, sobre el desarme nuclear, sobre el Medio Oriente, sobre la desnuclearización de Corea del Norte, o sobre China y el Pacífico del Sur, o sobre el comercio internacional, o sobre la Unión Europea…

La reunión, dijeron los dos mandatarios, sirvió para crear un deshielo en las frías relaciones entre los Estados Unidos y Rusia y que se darán pasos adelante en lo sucesivo. De acuerdo, pero ¿sobre qué temas?

La cumbre de Helsinki ha sido considerada “inútil” y hasta “vergonzosa” por algunos senadores republicanos de los Estados Unidos y por comentaristas y expertos en política internacional de este país. Trump no solo no ha exigido responsabilidades a Putin, sino que ha puesto en valor su palabra frente a las instituciones de inteligencia de su país.

En definitiva, la “cumbre” –nada que ver con otras que tuvieron lugar entre los presidentes de los Estados Unidos y la Rusia Soviética- ha servido para dar alas a Vladimir Putin, al recuperar un tratamiento de gran potencia como en periodos anteriores, y para conocer hasta qué punto Trump está dispuesto a no enojar a Putin y a Rusia. Por eso cabe preguntarse, ¿qué ases tiene en la manga Putin para que el presidente de la primera potencia mundial le ría sus gracias y busque sus favores?

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.