“A tus pies renovamos la Esperanza” y “#ValeTodaVida”, los lemas de la celebraciónEl domingo 8 de julio a las 11 los obispos argentinos encabezarán en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Luján una consagración del pueblo argentino a la Virgen de Luján.
Se trata de un gesto de amor a María y también muy especialmente de petición, un, como expresó a Radio María monseñor Pedro Laxague, presidente de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia y Obispo de Zárete-Campana, “poner en las manos de Dios y de María Santísima de Luján este don tan grande que nos sobrepasa, el de la vida de cada uno de nosotros”.
A un mes de que el Senado de la Nación defina si aprueba o rechaza la ley que legaliza el aborto, la Conferencia Episcopal invitó a esta celebración en el Santuario Nacional convocando con el lema “A tus pies renovamos la Esperanza” y el #ValeTodaVida que ha propuesto desde el inicio de la discusión parlamentaria. Desde muchísimas parroquias de distintas diócesis ya se están organizando micros para facilitar el traslado, y en muchas otras diócesis, por obvias razones de distancia y recursos para el desplazamiento, se organizarán distintas celebraciones con la misma intención, algunas de las cuales informamos al pie de esta nota.

“Rezar juntos será un gesto que pondrá de manifiesto nuestro sentido de cuerpo eclesial en una circunstancia tan grave para la Patria”, explicaron los obispos de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Los que no mirán para otro lado
Se ha instalado la idea de que no sancionar esta ley es “mirar para otro lado” ante la muerte de mujeres, argumento que esgrimió, por ejemplo, la senadora bonaerense Gladys González para explicar que antes de su elección se expresaba en contra y hoy se haya expresa a favor de la legalización.
Además, se suele aseverar que, como expresó la misma González, la ley “no obliga a nadie a abortar”. Pero entre quienes asistirán a Luján el domingo hay cientos de argentinos que día a día de manera voluntaria trabajan en distintas organizaciones que ayudan a la mujer embarazada en situación de vulnerabilidad. La Iglesia, más allá de la debida autocrítica, no ha mirado para otro lado ante este drama.
Entre decenas de iniciativas impulsadas por católicos, algunas más discretas y otras más expuestas, se puede mencionar Grávida, un Servicio voluntario de Ayuda a la Vida Naciente y a la Maternidad que cuida de la vida del bebé por nacer ofreciendo acompañamiento y orientación a la embarazada en dificultad.

Votación decisiva en Argentina: Diputados dan visto bueno al aborto
Si los senadores o diputados que votaron la ley sienten que miran para otro lado, bien pueden acercarse a algunas de las más de 70 diócesis o prelaturas argentinas en las que seguramente les informarán de alguna manera para no mirar para otro lado.
También asistirán a la consagración médicos que estarán obligados por ley a ofrecer la opción de abortar, aún contra su conciencia; esta ley no obliga a abortar, pero obliga a matar, así sea con el consejo, al profesional de la salud.
La voz de la Iglesia ha querido ser callada en numerosas ocasiones durante el debate. Lo han pedido diputados y periodistas, que han pedido explícitamente que la Iglesia no participe en el debate sobre la despenalización del aborto, no “presione”, y también otras instituciones como consultoras de opinión que han preguntado en encuestas masivas si los argentinos están de acuerdo con que la Iglesia participen en el debate. Pero la Iglesia tiene voz, no mira para otro lado, y este domingo se reunirá para rezar en Luján, y para pedirle a la Virgen de Luján, su patrona, renovar la Esperanza.

Algunas celebraciones por la vida a celebrarse el 8 de julio:
- En el Santuario de Nuestra Señora de Luján, celebrada por obispos de todo el país, a las 11.
- En Cruz del Eje, a las 10, en el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero
- En Catamarca, a las 11, en la catedral basílica del Santuario de Nuestra Señora del Valle
- En Jujuy, a las 11, en el Santuario de Río Blanco
- En Añatuya, a las 19.30, en la Catedral
- En Paraná, a las 19, en la Parroquia Nuestra Señora de Luján
- En Salta, a las 20.30, en la Catedral Basílica Santuario del Señor y Virgen del Milagro
- En Mendoza, a las 11.30, en la Catedral de Mendoza
- En Córdoba, en la Iglesia de los Capuchinos, a las 18.45, con el rezo del Rosario.