Tiene como principal misión dejar limpias las calles de Panamá, pero también es juez de línea y su designación para estar en Rusia lo emocionó
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Sus días más temprano y su principal ocupación es recoger la basura en la Ciudad de Panamá, algo que sucede mientras que la mayoría duerme. Pero Gabriel Victoria también está vinculado al deporte, en particular al fútbol, pues se desempeña como árbitro de línea.
Por estos días, Gabriel Victoria está en el Mundial de Rusia 2018, un evento que atiende a la atención a nivel internacional, y que le generó una profunda emoción el momento de su designación como parte de la delegación arbitral de su país. Sin embargo, como hombre de fe, el día y el momento en que se enteró de que su sueño se hizo realidad, se quebró de la emoción.
“Él es muy religioso y supo que iría a Rusia un Jueves Santo. Nuca revisa su celular en el horario de trabajo, pero tenía esa inquietud. Y al ver su correo supo que iría al Mundial. Él lloró, yo sé que lloró, y la familia también “, expresó su sobrina, reproducen medios como La Hora.
Es que para Gabriel Victoria llegar a la Mundial no ha sido para nada fácil , ya que combina la tarea de recolector de basura -actividad que se desarrolla hace 25 años- junto a la práctica técnica para arbitrar eventos deportivos implica mucho esfuerzo y dedicación . Sin embargo, nunca deja de ser lo mejor de sí.
“Es muy puntual y respetuoso. Su turno comienza a las cuatro de la mañana y llega siempre a las tres. Es un trabajo muy sacrificado” , señala a La Hora Carlos Douglas, jefe directo de Victoria en la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá, institución encargada de la recolección de desechos en la capital.
Combinar ambos trabajos para sobrevivir, que es el encargado de llevar a cabo el subsuelo de su familia, tiene tres hijos, tal cual reconoce en otra entrevista concedida en El País de Colombia.
“Fueron 44 meses de preparación, de pruebas físicas, escritas, seminarios y presencia en varios partidos internacionales, y gracias a Dios será nuestra primera vez en una Copa del Mundo de mayores”, indica a la hora de comentar cómo ha sido el proceso para llegar al Mundial.
Si bien es la primera vez que llega al máximo evento del fútbol mundial, también ha tenido la posibilidad de estar en el Mundial Juvenil de Nueva Zelanda en 2015, en la Copa América Centenario (2016) y el Mundial Sub 17 de India, entre otros .
“Me retiraré en 2019. Quiero dedicar el tiempo a mi familia y meterme lleno en el colegio de árbitros al que pertenezco. Quiero ser instructor instructor en el futuro”, concluye un árbitro de un país que llega a la Mundial por primera vez en su historia.
Justamente, el retiro de Gabriel Victoria del arbitraje, cuyo ejemplo fue el país por su sacrificio, entrega y fe, se proyectó para el año en el que Panamá organizó otro gran evento a nivel internacional como la Jornada Mundial de la Juventud. He aquí la entrega y el sacrificio de Gabriel Victoria, el árbitro de la línea de recolección de basura que se enteró de que iría a la Mundial un Jueves Santo.
Con información en base a La Hora y El País de Colombia