Un paso importante para este país, que sin embargo sigue estando muy atrás en la defensa de los derechos humanos
Arabia Saudita está intentando limitar lo más posible la influencia de la asociación de los Hermanos Musulmanes de diversos modos. Por esto, el Ministerio de educación saudita ha declarado su intención de retirar de las escuelas y universidades los libros de religión que se refieren a los hermanos musulmanes.
Los Hermanos musulmanes son una corriente radical dentro del islam sunní, nacida en Egipto a principios del siglo XX, de ideología contraria a la democracia, contraria a la presencia de los no musulmanes en la vida pública de los países islámicos, y partidaria de la vuelta a los califatos y de la aniquilación del estado de Israel. Se le atribuyen actos de violencia política, así como cierta connivencia con Al Qaeda y otras organizaciones similares.
El 20 de marzo de 2018, el ministro saudita de Educación, Ahmad Bin Mohammad Al Issa, declaraba que Arabia Saudita intenta limitar la influencia de los «Hermanos Musulmanes» en la educación religiosa saudita. Además, el sitio oficial del ministerio de Educación afirma que el príncipe hereditario saudita Mohammad Bin Salman ha declarado, en una entrevista televisiva con el canal estadounidense CBS news, que Arabia Saudita trabajará para reducir esta «invasión intelectual» de la comunidad de los Hermanos Musulmanes.
En este sentido, el ministro de Educación explica que la influencia de la comunidad de los Hermanos Musulmanes comenzó en los años 60 y 70 del siglo pasado, cuando llegaron a Arabia Saudita algunos responsables de la Asociación, e influyeron así en la educación general y universitaria. Por ello, el ministerio trabajará para re elaborar los métodos didácticos, desarrollar libros escolares y reducir las ideas distorsionadas.
Prohibición de los libros y de los simpatizantes
A propósito de esta cuestión, la agencia de prensa Almayadeen menciona, al transmitir esta noticia, que elministerio de Educación saudita trabajará para «prohibir los libros influenciados o escritos por los Hermanos Musulmanes en todas las escuelas y universidades del país». La misma agencia afirma que «una gran universidad estatal saudita» había declarado el pasado mes de septiembre que será expulsada toda persona ligada a los Hermanos Musulmanes.
Por su parte, la agencia Aljazeera ha informado de que el ministro Al Issa había añadido en su rueda de prensa que: «toda persona que simpatice con la asociación de los Hermanos Musulmanes o con su pensamiento o sus símbolos será marginada de su puesto académico o de su puesto de supervisión».
En la misma línea de esta noticia, el diario Addyar publicaba el pasado 22 de marzo que el Ministerio de Educación saudí ha empezado, con ayuda del ejército y de la guardia nacional, a distribuir más de 35 millones de libros en las escuelas saudíes y ha retirado libros que se estudiaban en los programas educativos saudíes.
El mismo diario ha escrito que la operación durará 10 días y que serán sustituidos 200 millones de libros. Esta operación, según Addyar, debería constituir un profundo cambio en la educación saudí y un alejamiento del pensamiento musulmán radical.
Los Hermanos Musulmanes
La asociación de los «Hermanos Musulmanes» fue fundada en Egipto hace casi un siglo, y está considerada una organización islamista acusada de aumentar la violencia en Oriente Medio con sus ideas. Y la decisión Saudí de reducir la influencia de esta asociación debe considerarse en coherencia con las promesas lanzadas por el príncipe hereditario saudita, que ha prometido impulsar una imagen más moderada del islam.
A pesar de esta decisión, varias agencias de prensa árabes han recordado la situación de los derechos humanos en este país, y especialmente los derechos de las mujeres, que no son respetadas como se debería. Estas agencias recuerdan también que la asociación estadounidense Human Rights Watch criticaba a Arabia Saudita el pasado mes de septiembre, acusándola de incitar al odio y a la discriminación de las minorías religiosas.