separateurCreated with Sketch.

El “Santuario doméstico” del Padre Pío

Papa Francisco en San Giovanni Rotondo - Habitación de Padre Pío Copyright: Vatican Media.

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 17/03/18
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

El sábado 17 de marzo 2018, el Papa rezó en la habitación de Padre Pío. Un momento memorable en el peregrinaje de Francisco a San Giovanni Rotondo, sur de Italia, pequeña patria del fraile capuchino. Después de haber rezado delante de la cripta que contiene el cuerpo del santo, el Papa ha saludado a los frailes enfermos, luego se trasladó al convento de los capuchinos para retirarse en el lugar de la última morada del religioso estigmatizado.

El fraile capuchino se recogía en oración en menos de 7 metros cuadrados. El Papa quizo visitar ese especial ‘santuario doméstico‘, simple y secreto donde Padre Pío rezaba por todas las almas: “Oren mucho, mis hijos, oren siempre, sin cansarse” (5 de mayo 1966), recomendaba.

Francisco recordó que la oración es un acto de amor y San Padre Pío lo sabía; Jesús ensañaba a rezar al Padre en el secreto de la propia habitación sin ojos indiscretos: “Cuando ustedes oren, no hagan como los hipócritas: a ellos les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos. Les aseguro que ellos ya tienen su recompensa. Tú, en cambio, cuando ores, retírate a tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto”. 

San Padre Pío inició la obra de los “círculos de oración”, pero también transformó la plegaría en contemplación y ayuda de los que sufren a través de la obra del Hospital “Casa Alivio del Sufrimiento”. El Papa ha recordado en varias ocasiones: “Padre Pío ha sido un servidor de la misericordia”. Por eso, lo ha puesto como símbolo del confesor monolítico, riguroso, pero misericordioso y pronto a escuchar siempre.

El Papa también jaló un poco las orejas a los fieles: “No es suficiente dar un click me ‘gusta’ a la página (en redes sociales) del Santo: hay que imitar su vida“.

Ary Waldir Ramos Díaz – Corresponsal desde Roma y el Vaticano de Aleteia 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.