Siria también continuó llevando a cabo ataques ilegales con armas químicas, según investigadores de crímenes de guerra
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
En un informe sobre posibles crímenes de guerra cometidos en Siria durante los últimos seis meses, investigadores de Naciones Unidas acusaron a Rusia y a la coalición liderada por EE.UU. de la muerte de cientos de civiles en ataques aéreos, según informa Reuters.
El reporte también acusó al Gobierno sirio de ataques ilegales continuados con armas químicas contra combatientes armados en Guta oriental. El grupo Estado Islámico y otros grupos insurgentes cometieron crímenes de guerra contra civiles, utilizándoles como escudos humanos, afirman los investigadores.
Durante los últimos seis meses, “las víctimas del conflicto sirio han sufrido mucho, ya que la violencia reescaló hasta nuevos máximos en todo el país” señaló la Comisión de Investigaciones de la ONU.
Desde el comienzo de la guerra en Siria hace casi siete años, cientos de miles de personas han resultado muertas y 11 millones han tenido que huir de su hogar. Estados Unidos se unió al conflicto en 2014, liderando una coalición internacional que en gran parte derrotó a ISIS, o ISIL, el año pasado. Rusia se unió como aliado del Gobierno sirio en 2015.
El informe descubrió que un ataque aéreo ruso que cayó sobre un mercado lleno de gente el pasado noviembre, matando a 84 personas, podría implicar a Moscú en posibles crímenes de guerra.
Aunque los investigadores no encontraron pruebas de que los civiles fueran objetivo deliberado del ataque, el reporte afirma que el ataque “podría equivaler al crimen de guerra de lanzar ataques indiscriminados resultantes en muertes y heridas a civiles”
Los investigadores descubrieron que un ataque aéreo de la coalición liderada por EE.UU. que golpeó una escuela donde se cobijaban personas desplazadas en Raqa, en marzo de 2017, causó la muerte de 150 personas.
“La información recogida por la Comisión no respalda la afirmación de que 30 combatientes de Estado Islámico estaban en la escuela en el momento del ataque, ni que la escuela estaba siendo utilizada por ellos”, manifiesta el informe.
“La coalición internacional debería haber conocido la naturaleza de su blanco y no cumplió con tomar todas las precauciones posibles para evitar o minimizar la pérdida de vidas civiles, causarles heridas o destruir infraestructura civil, en violación de la ley humanitaria internacional”.