El ranking de ciudades más violentas que hace reflexionar a América Latina
La ciudad de Los Cabos (en Bajo California, México) se ha posicionado como uno de los lugares más atractivos a nivel turístico tanto por sus paisajes de ensueño, playas solitarias y para el desarrollo de diversas actividades recreativas.
Sin embargo, en las últimas horas se dio a conocer un dato que dista mucho de ser motivo de orgullo y que en el fondo representa un claro llamado de atención: Los Cabos es la ciudad más violenta del mundo.
Así lo determina un ranking elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), una organización civil mexicana que año a año emite un informe con las ciudades más violentas a nivel planetario.
Ciudad del Cabo encabeza el ranking, al que accedió por primera vez, por tener más de 111.000 homicidios por cada 100.000 habitantes durante el año 2017 (siendo esa la principal metodología de esta ONG, comprar el número de homicidios –intencionales o por agresión- cada 100.000 habitantes y poner a consideración las ciudades que superan los 300.000 habitantes).
Por otro lado, más allá de este caso puntual, el ranking –que excluye ciudades con conflicto bélico como Siria, Irak, entre otros- arroja otro dato más que significativo, pues de las 50 ciudades más violentas del mundo, 42 están en América Latina.