Desde hace semanas se oyen rumores de que los cristianos de Mosul y de la llanura de Nínive están sufriendo presiones insoportables por parte de los "Shabak"
Antes de 2014, el número de cristianos de la región iraquí de Mosul y de la llanura de Nínive estaba en torno a las 140.000 personas. Pero cuando el Estado Islámico instauró el califato, se produjo una tremenda inmigración que vació la región de cristianos.
Tras la victoria del ejército iraquí junto a la alianza internacional contra el ISIS el pasado mes de noviembre, los cristianos y otros grupos perseguidos comenzaron a volver a sus hogares. A principios del mes de febrero de 2018 se hablaba de millones de personas de regreso a sus localidades devastadas.
Los cristianos siguen presionados
Desde hace unas semanas, según ha podido saber la edición árabe de Aleteia de fuentes locales que no se identifican por motivos de seguridad, parece que los cristianos están sufriendo presiones diversas por parte de los «Shabak» o Chabaquíes, por motivos políticos y demográficos. Los «Shabak» son una de las confesiones iraquíes, considerada por algunos como una mezcla entre yazidíes, zoroastrianos, cristianos y judíos, mientras que otros afirman que creen en la divinidad de Ali ibn Abi Talib, primo y primer yerno del profeta Mahoma. Según otros, se trata de un grupo de origen kurdo.
Según las informaciones, los «Shabak» están aprovechando del control de las fuerzas militares Shia, llamadas Movilización Popular, para transformar la región demográficamente en una zona chií. Al parecer, están llegando numerosos «Shabak» desde otras zonas del país para vivir en la región de Mosul, presionando así a los cristianos e impidiendo su vuelta completa, con el objetivo de cambiar la demografía de la región.
Parece que el Via Crucis de los cristianos de Iraq no ha terminado todavía…
La información procede de la edición árabe de Aleteia