Familiarízate con la regla del 20-20-20
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
¡Ojo! Tus ojos sufren el SVI si pasas más de tres horas al día ante una o varias pantallas. Para evitarlo puedes aplicar la regla del 20-20-20 es la reina para evitar molestias oculares causadas por el impacto incesante de las pantallas ante nuestros ojos. Es simple: consiste en apartar la mirada durante 20 segundos cada 20 minutos y enfocarla a una distancia de 20 pies, equivalente a 6 metros.
El Síndrome Visual Informático afecta al 90% de las personas que pasan más de 3 horas ante una pantalla. El SVI es una afección temporal causada por enfocar los ojos en una pantalla, normalmente de ordenador, de manera prolungada y ininterrumpida.
La clave para evitar el SVI es ir dejando de mirar la pantalla porque sino inician una serie de complicaciones, desde visión borrosa, fatiga ocular, irritación de los ojos, visión doble y puede derivar en complicaciones.
El SVI se puede evitar con una mejor postura ante la pantalla. El monitor tiene que estar por debajo de la altura de los ojos, y es necesario parpadear, especialmente en ambientes secos, con aires acondicionados fuertes o con cambios bruscos de temperatura.
Las molestias del SVI son sobretodo el cansancio visual, la sequedad de los ojos, el lagrimeo y la visión doble.
Los efectos ante los ordenadores son conocidos, pero no hay todavía estudios de la distancia corta ante smartphones o tablets que son más precisos pero de menor tamaño. Los ojos se han ido acostumbrando a ver cada vez con más precisión pero nunca, advierten los expertos, habían estado tan expuestos a pantallas no naturales como ahora ni habían sufrido tanto de astenopía o fatiga ocular.