Varios servicios afectados y suspensión de clases en instituciones de Manabí y Santo Domingo
Este domingo para Ecuador fue un día de pánico y por momentos hizo revivir lo acontecido en abril 2016 cuando terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter en la zona costera dejara un saldo de más de 600 muertos, además de miles de desplazados y zonas afectadas.
En esta oportunidad, la magnitud fue levemente inferior -6 grados en la escala de Richter con epicentro en Manabí- y el número de afectados no fue superior a la decena. Sin embargo, el recuerdo de lo acontecido un año atrás, además del movimiento en zonas que habían sido resentidas por aquel terremoto, generó una situación de pánico e incertidumbre entre los locales.
“Salimos rápido porque estoy cerca de casas que están todavía resentidas del terremoto que hubo (el año pasado)”, cuenta una lugareña a la prensa local.
Algo similar sucedió en Guayaquil, donde algunos medios lograron registrar a gente corriendo por una de las avenidas al pie de la Iglesia San Francisco.
Si bien en esta oportunidad no hubo que lamentar víctimas fatales ni daños similares a los ocurridos en 2016, los efectos se hicieron sentir y se registraron daños estructurales, cortes de electricidad, además de la suspensión de clases este lunes en varias instituciones de las localidades de Manabí y Santo Domingo.