Murales coloridos y una jornada de alimentos llenan de esperanza barrios marginales de la ciudad colombiana
Algunos barrios marginales de la ciudad colombiana de Bogotá –San Dionisio y El Consuelo- comienzan a cambiar su rostro gracias a un proyecto social a cargo de la Alcaldía y la Fundación Orbis, una organización que procura transformar el hábitat de los lugares más necesitados.
En esta oportunidad, unas 600 familias de la zona –recuerda EFE– pueden deleitarse con megamurales como “Los colores del viento”, instancia que llena de alegría y entusiasmo a una población sumergida en una dura realidad marcada por la violencia y la exclusión, entre otras,
«Salimos del limbo para que nos vean en muchas partes. Salimos de la oscuridad como para amanecer y que Bogotá nos vea, no sólo acá sino en muchas partes», dice a esa agencia una de las habitantes del lugar.

Precisamente, las personas de estos barrios estuvieron fuertemente involucrados en este proyecto. Fueron ellos quienes también adquirieron los materiales para colaborar con la obra artística y diferentes expresiones como una “Pocahontas”, que representa un homenaje a las mujeres de la zona. Lo mismo con otros dibujos como el de un indígena, en recuerdo a los habitantes que estuvieron en esos cerros donde hoy están las viviendas, prosigue EFE.
Esta actividad cultural llena de esperanza y permite a los jóvenes de la zona a enfocarse en otras cosas que de alguna manera los ayuda a dejar a un lado el consumo de drogas. Pero este colorido no es lo único que por estos días representa una inyección anímica para tantos habitantes de ese lugar colombiano.

Habrá una “Alimentatón”
Las familias pobres de Bogotá también serán beneficiadas este 18 de noviembre con lo que se ha denominado “Alimentatón”, una campaña de Navidad con el apoyo del Banco de Alimentos de Bogotá con el objetivo de recaudar alimentos, indican los organizadores.
#ALIMENTATÓN
— Banco de Alimentos de Bogotá (@BancoAAlimentos) November 16, 2017
"Nuestra gran ilusión es recaudar mercados para la ‘Campaña Navidar’, la cual tiene como finalidad visibilizar la lucha contra el hambre."
¿Lo hacemos posible? 💪❤️🍎#JuntosContraElHambrehttps://t.co/gwjryilKFl
“Alimentatón: Juntos contra el hambre” es el lema del evento y “participarán el maestro pizzero y chef italiano Stefano Baffoni y los cocineros colombianos Jorge Enrique Martínez, Rey Guerrero y Andrés Marulanda”, indica EFE a través de El Tiempo.
“Nace con la inspiración que el papa Francisco nos invita a esta primera Jornada Mundial de los Pobres. Queremos que la gente sea consciente de que hay miles de personas que están sufriendo este flagelo del hambre, que no debería existir en un país donde hay abundancia (…) En Bogotá llevamos más de 1.900.000 personas que sufren de inseguridad alimentaria. Por eso el banco promueve este tipo de acciones solidarias”, expresó Doris Rodríguez, gerente de Gestión Social y Donantes del Banco de Bogotá en diálogo con el programa Despierta Bogotá del canal Capital.
Compartir es fácil, ¿pero donar? ¡DONAR SALVA VIDAS!
— Banco de Alimentos de Bogotá (@BancoAAlimentos) November 15, 2017
¡Ayúdanos a conseguir alimentos para más de 25.000 familias! #JuntosContraElHambre#Navidar#Alimentatónpic.twitter.com/ItnBb2t9Rd
De esta manera, con esta iniciativa además de la propuesta cultural, los más vulnerables de Bogotá se hacen beneficiarios del cariño de los ciudadanos. Sin dudas una caricia para el alma más que necesaria.
Con información en base a EFE y Banco de Alimentos de Bogotá