Una noble propuesta contra el hambre en São Paulo que genera varias interrogantes debido a cómo fue interpretada
Se trata de recipiente o frasco que en su interior contiene alimento granulado de color amarillo principalmente (similar al popcorn). El encargado de impulsar la iniciativa es el alcalde de São Paulo, Joao Doria, quien en los últimos días se encargó de presentar en sociedad el nuevo plan social “Alimento para Todos”, una propuesta de alimentos balanceados destinada a las familias más carenciadas.
El propio alcalde mientras presentaba el producto -durante el evento denominado ‘Você e a Paz’ (Vos y la Paz)- repartía a la prensa este alimento -para algunos en forma de “ración”- para que se pudiera probar e incluso se podía apreciar una etiqueta con la imagen de Nuestra Señora de Aparecida (el alcalde lo llamó «bendecido»), advocación mariana que por estos días cumple 300 años.
Precisamente, la acción impulsada por este alcalde (aliado del presidente Michel Temer y posible precandidato en 2018) forma parte de una política pública que busca la erradicación del hambre en esa zona de Brasil (plan que se podría reproducir en el resto de Brasil) y este alimento así presentado se produce con comida próxima a vencer también a modo de evitar el tema del desperdicio. En ese sentido, tanto restaurantes como supermercados que hagan entrega de alimentos en estas condiciones recibirán incentivos económicos de parte del gobierno.
La idea es comenzar en breve con el reparto de este alimento y través de diversas redes como los templos. Sin embargo, esta propuesta, que no deja de perseguir el fin noble de luchar contra el hambre por considerar el tema del desperdicio de alimentos -e incluso ha contado con el apoyo de la Iglesia local- ha generado polémica en cierto sector de la sociedad y una serie de críticas de parte de especialistas por ser comparada con “comida para perros” en la mesa de los pobres.