Hallan 47 nuevas especies en la Amazonia colombiana
Lo que no se pudo hacer en 50 años, debido al conflicto entre el gobierno colombiano y las FARC, se logró en apenas unos pocos días. Es que recientemente Colciencias y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi) anunciaron el descubrimiento de 47 nuevas especies en la Amazonia colombiana.
Precisamente, para ello fue necesaria una expedición entre el 20 de enero y el 10 de febrero de este año de un grupo de científicos al departamento de Caquetá (pasaje andino-amazónico), que se ha transformado en los últimos meses en escenario del posconflicto colombiano.
Más específicamente, los 60 expedicionarios se focalizaron en el “Camino Andaquí», del Parque Natural Municipal Andak (Caquetá) y su trabajo ha generado esperanza y aliento en cuanto a la gran biodiversidad de Colombia que de alguna manera también se había convertido en rehén del conflicto armado.
Tras la recolección de más de 2000 especies en esa región, el trabajo de clasificación duró unos ocho meses y allí fue importante el aporte de especialistas de otros países de la región como Perú, Venezuela y Argentina, además de europeos como Alemania e Inglaterra.
Al mismo tiempo, se logró realizar un inventario con 23 especies categorizadas con algún grado de amenaza en el país, así como 41 endémicas, prosigue el Sinchi.
“No todos los días uno puede decir que en una expedición de 20 días encuentra 47 nuevas especies para la ciencia, es algo absolutamente increíble a nivel de biodiversidad y nos anima a seguir trabajando en esta zona», expresó a la agencia ANSA Felipe García, director de director de Colombia Bio.
“Uno de los dividendos ambientales de la paz es precisamente volver a esos lugares, investigar en qué estado están sus especies y su ecosistema, teniendo en cuenta que Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y que estamos hablando de lugares donde estos grupos armados estuvieron durante tantos años», puntualizó García.