Una iniciativa de “corredor ecológico” en procura de un gran apoyo continental y que finalmente pueda hacerse realidad
En algún momento se ha ganado el título de «paladín de la Amazonia» y quizás se lo tenga merecido. Este veterano norteamericano (colombiano por adopción), llamado Martin von Hildebrand -nieto de Dietrich von Hildebrand, un famoso filósofo y teólogo católico alemán, quien además ha logrado zafar de las garras del nazismo- lleva varios años recorriendo ríos y selvas de la Amazonia. Es que además de ser un gran defensor de los pueblos originarios tiene un sueño muy particular: salvarla.
Precisamente, este sueño, para muchos una idea “osada” o loca, en realidad no es novedoso, sino que hace más de 30 años que lo viene madurando.
¿Pero cuál es su propuesta?Nada más ni nada menos que la creación de un corredor ecológico y cultural –denominado Corredor Triple A- con el objetivo de proteger 200 millones de hectáreas de la Amazonia (un tercio del total), consiga El Espectador.
Su nombre se debe a que a que se trata de un corredor natural que va desde el Océano Atlántico, pasando por la región amazónica y llegando hasta los Andes. Este aspecto implica a ocho países (Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú, Guyana, Guyana Francesa y Surinam).
“Lo importante es, como dicen los indígenas, tejer el canasto. Si ya tenemos el corredor, podemos empezar a trabajar”, expresó este hombre largo y canoso a El Espectador, quien se refugia en la idea de que desde hace tiempo varios países de la región ya han ido de alguna manera trabajando en áreas protegidas y de conservación, entre otras.
Por otro lado, un aspecto también relevante del proyecto tiene que ver con los pueblos originarios, quienes están contemplados y donde está previsto que más de 300 comunidades indígenas estén involucradas.

Hay esperanzas
En los últimos días la idea cobró más fuerza luego de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciara durante la Conferencia Internacional para el Desarrollo Sostenible, de la Universidad de Columbia, en Nueva York, que enviaría una carta a su par de Brasil, Michel Temer, para impulsar el corredor ambiental Andes-Amazonia-Atlántico.