Los otros países más pesimistas del mundo son Sudáfrica, Brasil, Italia e Hungría
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
Motivados por el “campeonato mundial” de asesinatos de sacerdotes; el segundo lugar en el número de asesinatos en 2016 (23,000, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática), porque, según el Observatorio Nacional Ciudadano, se comete un robo con violencia cada 2.20 minutos o que en la primera mitad de 2017 se haya alcanzado el “récord” de 12,155 homicidios, entre otros datos ominosos, los mexicanos resultan ser los ciudadanos más pesimistas del mundo con respecto a la situación que guarda su país.
La mula no era arisca…
En efecto, México es el país más pesimista al pensar en los problemas que le aquejan, según una encuesta de Ipsos Public Affairs realizada en el mes de julio de 2017. Ahora bien, la percepción de los mexicanos es algo exagerada, pero no tanto si se le compara con el promedio mundial: 60 de cada 100 habitantes de 26 países del planeta piensan que la humanidad va por la senda de la perdición.
Este es el principal resultado de la encuesta “What worries the world” (Qué preocupa al mundo) en el que México se encuentra en la última posición (o en la primera, según se vea), con solo 8 por ciento por ciento de sus ciudadanos que piensa que el país está marchando bien, contra un 92 por ciento que asegura que el rumbo de México no es el correcto por el crimen, la violencia, el robo, la corrupción, la impunidad y el ejercicio indebido del poder que ponen a tres ciudades del país azteca entre la cinco más violentas de América Latina.
La encuesta de la rama de Asuntos Públicos de Ipsos, se realiza mensualmente en 26 países alrededor del mundo y participaron en el mes de julio 18,557 personas. En México, se realizó a través de internet con alrededor de 500 mexicanos, y se le pidió a los participantes que eligieran tres temas que consideran los problemas más importantes del país: 67 por ciento de los mexicanos dijeron que el crimen y la violencia, mientras que 54 por ciento identificaron a la corrupción política y financiera.
¿Cuál es la percepción de otros países?
Para la mayoría de los otros países encuestados por Ipsos, la principal preocupación es la falta de empleo con el 36 por ciento de las menciones globales, seguido de la corrupción política y financiera que obtuvo 34 por ciento. Después le sigue la pobreza y desigualdad social con el 33 por ciento y en cuarto lugar el crimen y la violencia con 30 por ciento.
Además de México, los otros países más pesimistas del mundo son Sudáfrica, Brasil, Italia e Hungría. La encuesta se realiza mensualmente en 26 países alrededor del mundo, que incluyen Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, India, Israel, Italia, Japón, México, Perú, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía y los Estados Unidos de América.
Se realizó con una muestra representativa de 18,557 adultos de 18 a 64 años. Los países con mayor nivel de optimismo de que las cosas marchan bien son (en orden de más a menos optimista) son: China, India, Arabia Saudita, Corea del Sur y Canadá. Mientras que Argentina es el país más optimista (o menos pesimista) de América, un punto porcentual por arriba de Estados Unidos.