En esta segunda entrega, seguimos indagando los curiosos orígenes de las bolsas que más han dado de qué hablar
-
Le Pliage de Longchamp
Sin duda, es la cartera icónica para viajar. Fue ideada en 1993 por Philippe Cassegrain, hijo del fundador de la marca, quien al regresar de un viaje de Japón tuvo la idea de crear una cartera que se pudiera doblar (“le pliage” en francés) en un pequeño rectángulo como si de origami se tratara.

Además, la hizo en una lona súper ligera para que fuera aún más práctica a la hora de viajar. Hoy en día sigue siendo su producto más vendido.
-
Speedy de Louis Vuitton
Esta cartera data de 1932 y fue muy importante para Vuitton porque con ella cruzaron la barrera de ser sólo una marca de equipaje para convertirse en una casa de moda.

Su diseño era básicamente una versión más pequeña de su icónico bolso de viaje Keepall con asas cortas y su emblemático monograma.
Sin embargo, la Speedy se convirtió en una “it bag” en los 60s, cuando Audrey Hepburn pidió una versión aún más pequeña (unos 5 cms menos) y era fotografiada con ella constantemente.
-
Baguette de Fendi
Probablemente recuerdas haber usado este diseño de bolso a finales de los 90s, y es que luego de que Silvia Venturini Fendi creó esta cartera en 1997, muchas marcas comenzaron a “emularla”, sobre todo luego de que se convirtió en todo un “objeto de deseo” por su protagonismo en la serie Sex & The City, donde Carrie Bradshaw (el personaje de Sarah Jessica Parker) constantemente la usaba y hasta bromeaba diciendo que no le importaba pagar más dinero por esa cartera que por su renta.

Su asa corta hacía que quedara justo debajo del brazo, tal y como los franceses tradicionalmente llevan sus baguettes, de allí el origen del nombre.
Silvia Fendi lo quiso así porque consideraba que era tanto práctico como chic.
-
“No soy una bolsa de plástico”
A la diseñadora Anya Hindmarch no la llaman “la reina de las carteras” por nada. Este bolso de tela quizá no es el más bello, pero su mensaje ecológico lo convirtió en uno de los más deseados del verano de 2007. Costaba unos $10 aproximadamente y se hizo en conjunto con una organización que luchaba por que se usaran menos bolsas de plástico para ayudar a conservar el medio ambiente. Sólo se hicieron 20 mil ejemplares porque no se pensaba que tendría tanto éxito, así que podía verse siendo revendido en eBay por más de $200.
Dato Curioso: en Estados Unidos, la famosa cadena Whole Foods fue uno de los centros de venta y se agotaron en un par de horas, pero aún más importante, desde entonces la empresa tomó la decisión de no ofrecer bolsas de plástico en ninguno de sus locales.
-
Jackie de Gucci
Esta cartera fue lanzada al mercado en los 50s con el nombre Constance, pero luego de que Jackie Kennedy fuera fotografiada con ella en múltiples ocasiones en los 60s, Gucci decidió renombrarla.

Su estilo bohemio no sólo capturó la atención de la entonces Primera Dama de los Estados Unidos, sino de un centenar de mujeres que vieron que su diseño eran tan versátil como apropiado para la moda “hippie” de la época.