El papa Francisco saludó el evento y pide fortalecer los vínculos de fraternidad y cooperación
Este 20 y 21 de junio el municipio de Tiquipaya, en la localidad boliviana de Cochabamba, se convertirá en escenario de la Conferencia Mundial de los Pueblos, que lleva como lema “Por un mundo sin muros, hacia una ciudadanía universal”.
Se trata de una cumbre que tiene como telón de fondo la reflexión sobre la migración en un contexto donde la palabra “muro” ha ganado fuerza y polémica desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la puso sobre la mesa para referirse a una medida concreta con respecto a México.
En las últimas horas el propio presidente de Bolivia, Evo Morales, en encargó de difundir a través de las redes sociales el mensaje emitido el pasado 14 de junio por el papa Francisco a través del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín.
“Su santidad les anima a continuar buscando los modos más adecuados para promover una cultura del encuentro que redunde a favor de la persona y la sociedad, para que se fortalezcan vínculos de solidaridad, fraternidad y cooperación en la búsqueda del bien común”, indica la misiva.