separateurCreated with Sketch.

El estilo mexicano en tu casa

CACTUS
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Maria Paola Daud - publicado el 06/06/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
¡Viviendo en este tipo de ambientes es imposible que tengas un día gris!

¿Te gusta la alegría de los colores vivos, vibrantes en tu casa? ¿Los cactus, los tejidos rústicos, y las piñatas? Sin duda tu estilo decorativo ideal será el Mexican home decor.

Como su nombre dice, toma apunte de las casas mexicanas, especialmente de la ciudad de Jalisco. Este estilo es una verdadera explosión de color: viviendo en este tipo de ambientes, es imposible que tengas un día gris.

Los ambientes se caracterizan por tener diferentes colores, aquí te ahorras de tomar decisiones sobre que color elegir para tus paredes: ¿azul o rosa? Que tal los dos, y también agregamos amarillo, naranja…

Bien conocida es la fuerte religiosidad popular en México por lo tanto la cruz como elemento decorativo no puede faltar en un ángulo de tu casa.

Como tampoco sus grandes iconos: la patrona de América Latina, la Virgen de Guadalupe, y la extraordinaria Frida Kahlo.

Los cactus, plantas grasas o suculentas son las reinas de cada rincón. Con su verde dan más vida y contraste a estos ambientes coloridos, y por la variabilidad de sus tamaños y formas pueden estar tranquilamente en un cuarto de dormir, un patio, el salón, o adornando una mesa con el estilo étnico que la caracteriza.

¿Y por qué no cactus también en el baño?

Sus telas, generalmente tejidas a mano, son un excelente complemento para dar ese toque muy mexicano a tu hogar

Y por último, te muestro su ceramica, con su explosión viva de color, normalmente hecha en terracota y pintada a mano.

Si quieres seguir tomando apuntes e ideas sobre el Mexican home decor, te invito a que visites el blog Desde Jalisco y el sitio de la Casa Azul, la casa donde vivió Frida Kahlo, que actualmente es un museo

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.