Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 01 abril |
San Hugo de Grenoble
Aleteia logo
Espiritualidad
separateurCreated with Sketch.

Conoce a la familia y a sus amigos que le dieron a la Iglesia por lo menos doce santos

WEB3 ALL SAINTS FRA ANGELICO MANY SAINTS Fra Angelico Wikipedia

Fra Angelico | PD

Meg Hunter-Kilmer - publicado el 26/05/17

¿Cómo debió haber sido unirse a una comida en esta casa?

Se dice que los santos nunca vienen solos, pero yo jamás había visto un nido tan santo como esta familia que os voy a presentar.

Tres generaciones de santos con profesores santos y amigos santos: esta pandilla os desafiará a formar relaciones santas como nunca antes.

San Basilio Magnoera obispo, Doctor de la Iglesia y Padre de la Iglesia. Su hermano, san Gregorio de Nisa, era obispo y Padre de la Iglesia.

Su hermano san Pedro de Sebaste era obispo. Su hermano san Naucracio era eremita. Su hermana santa Macrina la Joven era monja y fundadora de una comunidad, mientras que su otra hermana, santa Teosebia, era diaconisa.

¿De dónde surge una familia como esta? De padres y abuelos santos, claro está. San Basilio el Mayor, su esposa santa Emilia, la abuela santa Macrina la Mayor y el padre martirizado de Emilia.

Unos influyen en otros

Santa Macrina la Mayor nació en Asia Menor y fue instruida por san Gregorio Taumaturgo (“El que obra maravillas”).

Cuando Gregorio llegó a la ciudad natal de Macrina, solo había 17 cristianos allí; a su muerte, solo quedaban 17 paganos.

Su testimonio transformó a santa Macrina, que, junto a su marido e hijos, huyó al bosque a vivir durante las persecuciones dioclecianas.

Durante siete años, sobrevivieron cazando y recolectando comida, encantados de sufrir por Cristo.

Uno de esos hijos era san Basilio el Mayor, un hombre cuya virtud, según se decía, solo era superada por la de su hijo, Doctor de la Iglesia, san Basilio Magno.

Basilio el Mayor era maestro de retórica, muy respetado por su sabiduría, y estaba casado con Emilia. Ambos tuvieron 10 hijos, seis santos y otros cuatro cuyos nombres se desconocen.

Basilio el Mayor murió bastante joven, así que Emilia y los niños se mudaron al estado de Macrina la Mayor, cuya fuerza en la fe tuvo un profundo impacto sobre la familia.

San Basilio Magno en particular atribuía a su abuela la piedad y la sabiduría cristianas que aprendió de niño.

A su vez, santa Emilia era hija de un mártir y con el tiempo se la conocería como “madre de santos”.

No obstante, Emilia tenía dificultades con la tentación de muchas madres de idealizar a sus hijos.

Hizo falta la sabiduría de su hija, Macrina la Joven, para guiarla en la confianza en Dios que terminaría por hacer de ella una gran santa.

Esto se hizo más evidente cuando uno de sus hijos, el eremita san Naucracio, falleció a los 27 años.

Emilia, como era de suponer, estaba desconsolada, pero su hija señaló: “No es correcto que un cristiano se lamente como si no hubiera esperanza”. Emilia fijó sus ojos en Cristo una vez más y siguió adelante.

Por santa que fuera Emilia, parece que fue su hija mayor, santa Macrina la Joven, quien lideró la familia durante gran parte de su vida.

Consagración, matrimonio, servicio

Prometida en matrimonio a un hombre que falleció antes de su boda, Macrina hizo voto de castidad y alentó a muchos de sus hermanos a hacer lo mismo.

Por ánimo de Macrina, Emilia empezó una comunidad de monjas en la propiedad familiar, muchas de las cuales eran antiguas esclavas.

Su testimonio de castidad inspiró en gran medida a sus hermanos, sobre todo a los varones más famosos.

San Basilio Magno y san Gregorio de Nisa son los más conocidos de la familia, ambos obispos y Padres de la Iglesia. Basilio es considerado el fundador del ascetismo Oriental.

Gregorio, por su parte, parece que estuvo casado, durante un breve periodo de tiempo, según parece, hasta la muerte de su esposa.

Ambos sentían un gran respeto por su hermana mayor, tanto, que Gregorio llegó a escribir un diálogo en el que concede a su hermana el papel de maestra (algo bastante impactante para la época, dicho sobre una mujer y de la boca de un obispo).

Fue el rechazo de Macrina a la vida mundana lo que convenció a Basilio para entregarse al servicio de Cristo y su Iglesia.

Basilio junto a su mejor amigo, san Gregorio Nacianceno, son conocidos como los Padres capadocios y plantaron cara con firmeza a la herejía arriana.

Santa Teosebia era virgen y diaconisa, que era una función de servicio (no un ministerio sacramental) en la Iglesia, y dedicó su vida a alimentar a los hambrientos, cuidar de los huérfanos y formar a las mujeres para el Bautismo.

San Pedro de Sebaste también parece quedar a la sombra de sus hermanos más famosos, pero su hijo menor fue obispo y una gran ayuda para Emilia y Macrina la Joven en su comunidad religiosa.

Aunque no escribió nada, Pedro animó a sus hermanos a hacerlo y varias de sus obras fueron escritas gracias a su apoyo.

Lo más importante que podemos aprender de esta familia es que la santidad es, en efecto, posible. No hace falta el martirio ni la virginidad ni siquiera una vida inmaculada.

Todo lo necesario es personas que deseen vivir por Jesús y que se animen mutuamente por el camino, padres que eduquen a sus hijos e hijos que eduquen a sus padres.

El 30 de mayo, fiesta de santa Macrina la Mayor, san Basilio el Magno y santa Emilia, recemos porque Dios haga santas a nuestras familias, hasta el último de los miembros.

Tags:
familiafepadres-hijossantos
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.