Aleteia logoAleteia logoAleteia
jueves 23 marzo |
Santo Toribio de Mogrovejo
Aleteia logo
Espiritualidad
separateurCreated with Sketch.

¿Sería posible dar hostias sin gluten?

hostia-consagrada.png

Antonio Rizzolo - Credere - Henry Vargas Holguín - publicado el 08/05/17

Cómo ayudar a las personas celiacas que quieren comulgar

Soy la mamá de una chica celiaca, quisiera preguntarle si será posible algún día evitarle a mi hija y a todas las personas que tienen esta intolerancia la procesión frente a todos, antes o después de los demás, para recibir la hostia consagrada. ¿Sería posible que las hostias fueran sin gluten? 

Querida, entiendo el problema y la incomodidad que comporta. El Magisterio ha buscado soluciones practicables sin faltar al mandamiento de Cristo, el cual tomó el pan y lo dio a sus discípulos diciendo: «Este es mi cuerpo».

«El pan para la celebración de la Eucaristía debe ser de trigo sin mezcla de otra cosa, recientemente elaborado y ácimo», indica la Instrucción general del Misal romano.

Las soluciones encontradas para los celiacos son dos: sólo comulgar del cáliz (con atención a no poner ninguna fracción de hostia); y hostias especiales con cantidades mínimas de gluten, para salvar la verdad del signo sacramental (también en este caso las hostias se ponen en un copón aparte para evitar contacto con las otras).

Sensibilidad

Deseo que los párrocos sean siempre sensibles a este problema y actúen con gran delicadeza.

No sólo ellos, sino todos los sacerdotes, diáconos y ministros extraordinarios de la Comunión, estén siempre atentos a aquellos que tienen este trastorno, teniendo a disposición y conservando de manera correcta, en contenedores y copones distintos, las hostias especiales.

A las personas celiacas me gustaría decirles que su sufrimiento y su malestar no disminuyen el valor del encuentro con el Señor en la Eucaristía.

Más aún, enfrentar estas dificultades puede volverse un signo, incluso para los demás, de su amor por Cristo.

El pan debe ser de trigo, con gluten

Hay un documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del año 2003, firmado por el entonces cardenal Ratzinger en el que se exige que el pan a consagrar durante la misa sea con gluten o, al menos, que tenga una mínima cantidad de gluten que garantice su validez.

Una carta escrita desde el Vaticano a los obispos en 2017 reafirma que el pan a consagrar que no tenga gluten no es válido.

El código de derecho canónico dice que el pan debe ser de trigo, y se supone que ese trigo debe tener todos sus componentes o elementos.

Si faltara el gluten, el pan de trigo perdería su esencia. Ese es el pan que utilizó Jesús en la Última Cena.

Se pide que quien tenga intolerancia al gluten (el celiaco) y no pueda comulgar bajo la especie del pan, antes de la misa se lo haga saber al sacerdote.

Es tan seria la situación, que el sacerdote que no pueda comulgar bajo la especie del pan, aunque contenga una mínima cantidad de gluten, no puede celebrar la eucaristía ni individualmente ni presidir una concelebración.

Sólo podrá concelebrar y comulgar bajo la especie eucarística del vino, con el permiso del obispo.

Tags:
comuniondummies liturgiaeucaristiahostialiturgiamisasin gluten
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...





Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.