separateurCreated with Sketch.

La mitad de los animales y plantas de la Tierra podrían desaparecer para finales de siglo

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Zoe Romanovsky - publicado el 09/03/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Los seres humanos están creando un “gran evento de extinción”, dicen los expertos en una reciente conferencia en el VaticanoNo es ningún secreto que algunas especies de hoy en día, como el rinoceronte y el guepardo, se enfrentan a la extinción, aunque la mayoría de la gente probablemente se alarmaría de saber por boca de los biólogos y ecologistas más destacados lo que podría esperarle al final de este siglo. Y es que los expertos aseguran que, de no tomar medidas, el 50% de los animales y plantas de la Tierra van a desaparecer. En un encuentro con motivo de un seminario llamado “Extinción biológica” la semana pasada en el Vaticano, los científicos advirtieron de que los humanos estamos creando un “acontecimiento de extinción masiva” y que, al ignorarlo, nos ponemos en peligro a nosotros mismos.

“Tenemos que resolver los procesos que conducen a los males a los que nos enfrentamos ahora”, decía uno de los organizadores de la conferencia, el economista Sir Partha Dasgupta, de la Universidad de Cambridge, según se cita en The Guardian. “Por ese motivo los simposios vaticanos cuentan con científicos naturales y sociales, además de académicos de humanidades. Que los simposios se celebren en la Academia papal también es algo simbólico. Demuestra que la antigua hostilidad entre la ciencia y la Iglesia, al menos en la cuestión de la preservación de la Tierra, está superada”.

Las conferencias se centraron en la forma en que muchos animales y plantas necesarios para la supervivencia humana se ven amenazados. “Desempeñan un papel esencial en nuestro suministro de alimento y medicina, purifican nuestra agua y nuestro aire, al tiempo que absorben las emisiones de carbono de nuestros coches y fábricas, regeneran el suelo y nos ofrecen inspiración estética”, escribe Robin McKie en el artículo de The Guardian.

El auténtico reto es qué hacer al respecto. Algunos expertos muestran su preocupación sobre el crecimiento de la población mundial que, según Naciones Unidas, aumentará de las actuales 7.400 millones de personas a los 11.200 millones para 2100. El mayor crecimiento se dará en África. Sin embargo, en vez de imponer medidas de control poblacional aplicando normas seculares occidentales sobre el resto del mundo, algunos creen que deberíamos encontrar soluciones que respeten y realcen más la dignidad humana, y concentrarnos en cómo los “grandes infractores” pueden hacer cambios significativos. (Estados Unidos, por ejemplo, es uno de los mayores consumidores de recursos naturales del mundo).

“Nuestro deseo de un mayor consumo crece más rápido que nuestra población, y la Tierra no puede sostenerlo”, decían unos patrocinadores del seminario. “Con nada menos que un reordenamiento de nuestras prioridades basado en una revolución moral podemos conseguir mantener el mundo de forma tal que se asemeje a las condiciones que hemos disfrutado hasta ahora”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.