separateurCreated with Sketch.

El Papa: El verdadero ayuno es ayudar a los demás

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Radio Vaticano - publicado el 03/03/17
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Homilía de Francisco en la Casa Santa Marta sobre la verdadera penitencia, atenta a los demás y solo para el Padre

El verdadero ayuno es socorrer al prójimo, el falso mezcla la religiosidad con los negocios sucios y los sobornos. Así ha hablado el Papa en la Misa de la mañana celebrada en la Casa Santa Marta.

Las lecturas del día hablan del ayuno, es decir, explica el Papa, “de la penitencia que estamos invitados a hacer en este tiempo de Cuaresma” para acercarnos al Señor.

Dios agradece “el corazón penitente”, dice el Salmo, “el corazón que se siente pecador y se sabe pecador”.

Verdadero ayuno

En la primera Lectura, tomada del Libro del profeta Isaías, Dios reprende la falsa religiosidad de los hipócritas.

Esos que ayunan mientras se encargan de sus propios asuntos, oprimen a los obreros y pelean “golpeando con los puños manchados”.

Por un lado hacen penitencia y por la otra cometen injusticias, llevando “negocios sucios”.

El Señor, sin embargo, pide un ayuno verdadero, atento al prójimo: ayuno para hacer ver o para sentirse justo pero al mismo tiempo, cometiendo injusticias, no son justos, abusan de la gente.

Las obras buenas solo para el Padre

Papa Francisco relata un episodio que le sucedió después de la segunda guerra mundial al padre jesuita Pedro Arrupe, cuando era misionero en Japón.

Un rico hombre de negocios le hizo una donación para su actividad evangelizadora, pero con él estaban un periodista y un fotógrafo. El sobre solo contenía 10 dólares.

Compartir

El Papa cita al profeta Isaías, donde el Señor dice a los hipócritas cuál es el verdadero ayuno. Palabras que parecen dichas “para nuestros días”.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.