El proceso de movilización de los guerrilleros de las FARC llegó a su fin y empieza una nueva etapa
“Aquí venimos a darle largada a los protocolos porque este fin de semana terminó la movilización. Es un desafío grande, por el lado nuestro vamos a cumplir rigurosamente todo lo que hemos firmado, todos nuestros compromisos. Comienza una nueva etapa en el país, donde todos juntos podamos construir un país más libre, más democrático, con mejor futuro”.
De sombrero blanco y en mangas de camisa, así se lo pudo ver al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, expresar estas palabras al recorrer este lunes la zona veredal La Carmelita, en la localidad de Putumayo, donde se le dio fin al proceso de movilización de más de 7.000 guerrilleros de las FARC desde sus campamentos a estas zonas.
El propio presidente confirmó que con este proceso se dio inicio de forma oficial al proceso de desarme y reintegración (se activaron las Zonas Veredales Transitorias de Normalización), en declaraciones que le brindó a NC Noticias, un medio de comunicación vinculado a las FARC, en algo considerado un hecho histórico.
La visita de Santos a la zona fue muy significativa, además de esta peculiar entrevista que hace unos años hubiera sido impensada, pues se trata de un aspecto clave del recorrido hacia la vida civil de los integrantes del grupo guerrillero.
Al mismo tiempo, hubo palabras para quienes de alguna manera u otra están intentando boicotear el proceso. Esos pocos que siguen insistiendo en mantener la guerra se van a quedar cada vez más solos”, expresó, reproduce El Espectador.