Las 3 características del verdadero misionero según el papa Francisco

Radio Vaticano - publicado el 14/02/17
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Oración del día
Top 10
1

Pablo Cesio
Bautizan a la bebé que nació viva tras “aborto legal” y la llaman...
2

Kathleen Hattrup
El hombre que besó la frente del Papa dice que la Virgen lo curó ...
3

Edifa
No te cases sin haberte hecho estas tres preguntas
4

Redacción de Aleteia
La última frase de san Juan Pablo II antes de morir
5

Aleteia Team
El bebé que nació agarrado al DIU
6

Ary Waldir Ramos Díaz
Papa Francisco: «Vendrá un nuevo diluvio si no cambiamos de rumbo...
7

Cerith Gardiner
12 nombres de bebés varones que combinan bien con «María»
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.
Valentía, oración y humildad: estas son las características que distinguen a los grandes heraldos que ayudaron a crecer a la Iglesia en el mundo, que contribuyeron con su labor misionera. El papa Francisco habló hoy de ellos en la misa celebrada esta mañana en la Casa Santa Marta, inspirándose en la liturgia y en el modelo de los santos Cirilo y Metodio, patrones de Europa, que hoy celebra la Iglesia.
Cirilo y Metodio fortalecieron a Europa
Necesitamos “sembradores de Palabra”, “misioneros que sean verdaderos heraldos” para formar al Pueblo de Dios, como lo fueron Cirilo y Metodio, hermanos intrépidos y testigos de Dios que fortalecieron a Europa”, y por eso son los patrones. La homilía del papa Francisco partió de esta reflexión y se detuvo en las tres características de la personalidad de un “enviado” que proclama la Palabra de Dios.
De ello habla la Primera Lectura de hoy, con las figuras de Pablo y Bernabé, y el Evangelio de Lucas con los “72 discípulos enviados por el Señor, de dos en dos”.
La primera característica del “enviado”, que Francisco destaca, es la “franqueza” que incluye “fuerza y coraje”. “La Palabra de Dios no se puede llevar como una propuesta, “si te gusta…”, o como una idea filosófica o moral, buena…. ¡No! Es otra cosa. Necesita ser planteada con esta franqueza, con la fuerza para que la palabra penetre, como dice el mismo Pablo, hasta los huesos», explicó.
«La Palabra de Dios tiene que ser anunciada con esta franqueza, con esta fuerza… con valentía. La persona que no tiene valentía espiritual, en el corazón, que no está enamorada de Jesús (¡de ahí viene la valentía!) dirá algo interesante, moral, bueno, algo que hará bien, pero que no es la Palabra de Dios. Y esta, así planteada es incapaz de formar al Pueblo de Dios. Solo la Palabra proclamada con valentía lo consigue”.
Sin la oración, la Palabra de Dios se convierte en una conferencia
Del Evangelio de Lucas, capítulo 10, Francisco tomó las otras dos características propias de un “heraldo” de la Palabra de Dios. “La mies es abundante, pero los obreros son pocos. Rezad al Señor de la mies para que mande obreros a su mies”, repitió Francisco. Por tanto después de la valentía a los misioneros les hace falta la “oración”.
“La Palabra de Dios se proclama con oración, siempre. Sin oración darás una conferencia, una bella instrucción ¡buena, buenísima! Pero ahí no estará la Palabra de Dios. Solo de un corazón en oración puede salir la Palabra de Dios: la oración, para que el Señor acompañe esta siembra de la Palabra, para que el Señor riegue la semilla y germine la Palabra. La Palabra de Dios se proclama con la oración: la oración del que anuncia la Palabra”.
El verdadero predicador es humilde
En el Evangelio está escrita otra característica interesante. El Señor envía a los discípulos como ovejas en medio de lobos.
“El verdadero predicador es el que se sabe débil, sabe que no puede defenderse a sí mismo. ‘Ve como una oveja en medio a los lobos -¿Para qué Señor, para qué me coman?’. –‘Tú ve, este es el camino’», prosiguió el Papa.
«Creo que fue Crisóstomo el que hizo una reflexión muy profunda cuando dice: ‘Si tú no vas como oveja entonces eres otro lobo entre los lobos. El Señor no te protege: defiéndete solo’», añadió
«Cuando el predicador se cree muy inteligente o cuando el que tiene la responsabilidad de llevar adelante la Palabra de Dios va de listo: ‘Ah, yo puedo con esta gente’. Acabará mal. O negociará la Palabra de Dios”, advirtió Francisco.
Para destacar la humildad de los grandes heraldos, Francisco citó un episodio que le contaron de uno que “se vanagloriaba de predicar bien la Palabra de Dios, se sentía lobo”. Después de una bella predicación, contó el Papa, “se fue al confesionario y allá que fue a confesarse un pez gordo, un gran pecador que lloraba… quería pedir perdón”.
Y este confesor, prosiguió el Papa, “comenzó a hincharse de vanidad y le pregunta al pecador qué palabra que él había dicho había sido la que le había hecho arrepentirse. El pecador responde: ‘Ha sido cuando usted ha dicho: Pasemos a otro tema’. No sé si es cierto, confiesa Francisco, pero sí que es verdad que se termina mal cuando “se lleva la Palabra de Dios, sintiéndose seguros de sí mismos y no como ovejas”, a las que defiende el Señor.
Valientes, en oración y humildes como san Cirilo y san Metodio
Por tanto esta es la labor misionera de la Iglesia y los grandes enviados que “han ayudado a crecer a la Iglesia en el mundo» son «hombres valientes, humildes y en oración”. Que san Cirilo y san Metodio nos ayuden a proclamar a Palabra de Dios “según los criterios que los guiaron a ellos”.