1 de cada 4 personas puede sufrir un trastorno mental a lo largo de su vida
Mantener el equilibrio mental en según qué entornos actuales no resulta tan fácil en ocasiones. Cualquier persona puede tener un trastorno mental, dicen los expertos que 1 de cada 4 personas puede sufrirlo a lo largo de su vida y que actualmente afecta al 9% de la población. Pero la gran mayoría de dolencias de este tipo son recuperables.
Si sientes que tu equilibrio se ha roto hasta el punto de que te dificulta llevar a cabo las tareas de tu vida cotidiana, los expertos en salud mental de San Juan de Dios tienen 2 grandes consejos básicos para ti:
- Háblalo con las personas de tu entorno. Compartir el sufrimiento es un primer paso muy importante para poderlo superar, en cambio vivirlo en soledad lo hace aún más difícil.
- Recurre a un profesional del ámbito sanitario (tu médico de cabecera, un psicólogo, un psiquiatra,…)
Las patologías más comunes son los trastornos depresivos, los trastornos de ansiedad y los trastornos adaptativos. Las más graves, sufridas por entre 1 y 2 personas por mil, son los trastornos psicóticos y los trastornos bipolares.
Algunos dicen que las personas con enfermedades mentales son irrecuperables, violentas, irresponsables, que no hay nada que hacer con ellas. Pero actualmente existen tratamientos que permiten a los afectados recuperarse, y en realidad muchas veces por su especial vulnerabilidad estas personas acaban convirtiéndose más en víctimas de agresiones que en agresores.
El trastorno mental tampoco es una discapacidad intelectual. Cuando te afecta, tienes aspectos de tus respuestas mentales cualitativamente alterados pero conservas tu intelecto.