separateurCreated with Sketch.

Desmantelada la mayor red de tráfico internacional de órganos humanos

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 07/12/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Egipto investiga en más de 10 hospitales y encarcela a más de 40 profesionales sanitariosEl Ministerio de Salud de Egipto anunció ayer la desmantelación de una extensa red de tráfico de órganos que operaba en su país: “se trata de la mayor red internacional de tráfico de órganos humanos”, afirma la Autoridad de Control Administrativo.

La investigación se ha llevado acabo en más de 10 hospitales y clínicas privadas y ha finalizado con la implicación de 45 personas, egipcios y de otras nacionalidades árabes, que, asevera la nota, “se aprovechaban de las dificultades económicas de los ciudadanos egipcios”.

De igual manera, según explica el diario español ABC se han clausurado los centros médicos donde se estirpaban los órganos y se transplantaban a cambio de “sumas desorbitadas”.

Egipto, junto a China, Paquistán, Filipinas y Colombia se ha convertido en uno de los lugares donde más se produce la compra-venta de órganos humanos.

Los que pagan por esos órganos se encuentran en países desarrollados, fundamentalmente Israel y Estados Unidos. Se trata de personas con recursos que ante un problema de salud acuden a cualquier lugar del mundo para encontrar a alguien dispuesto a entregar un órgano a cambio de dinero.

Según muestra José Ramón Núñez, responsable de trasplantes de la OMS, en La Vanguardia, el 10% de los órganos que se trasplantan en el mundo proceden del tráfico ilegal.

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.