Aleteia logoAleteia logoAleteia
lunes 27 marzo |
San Ruperto de Salzburgo
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

La Iglesia católica de México moviliza solidaridad para apoyar a Haití tras Matthew

web-haiti-hurricane-matthew-jethro-j-sereme-american-red-cross-ifrc-cc

Jethro J. Sérémé - American Red Cross IFRC-CC

Cayes, southern Haiti, October 5, 2016. Hurricane Matthew has struck Haiti. Initial effects on the terrain and structures. Flooded streets. Broken trees. Houses destroyed. People on the move.

Jaime Septién - publicado el 13/10/16

El huracán ha arrasado con la poca infraestructura que se había levantado después del terremoto

Conforme pasan los días y el huracán Matthew se adentra en las aguas del Océano Atlántico hasta disolverse, las notas que llegan de Haití vuelven a poner el corazón en un puño a los países de la zona.

Recuperando los sucesos de enero de 2010, que dejaron, tras el terremoto, 250,000 muertos, ahora, cuando apenas iba asomando la cabeza este pueblo tan duramente golpeado; cuando apenas si se iban a celebrar elecciones generales, el huracán ha arrasado con la poca infraestructura que la ayuda internacional, la Iglesia católica y el pueblo haitiano habían levantado.

“Haití sufre una gran catástrofe por el paso del huracán Matthew. La región sur del país ha sido la más azotada, en Les Cayes, Dame Marie y Jeremie, Grand Anse, Nippes. La fuerza de este huracán categoría 4, en ruta por pueblos en situación de pobreza crónica, ha provocado muerte y destrucción”.

Este es parte del comunicado que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha hecho llegar a todas las diócesis de México para motivar a la solidaridad mexicana –proverbial en casos de desastres–con el pueblo haitiano.

Los medios de comunicación y las autoridades del pequeño país caribeño dan una cifra cercana a los 900 muertos; más de un millón y medio de afectados directa o indirectamente; 350,000 personas pendientes de recibir ayuda con urgencia.

También señalan que hay grave riesgo de un brote de cólera por la escasez de agua potable y la insalubridad total.

En los departamentos del Sur y Grand’Anse, hay 29,000 viviendas destruidas; existe temor parte de las organizaciones no gubernamentales de que se agrave la crisis humanitaria; medio millón de niños habitan estas zonas más azotadas.

La red de Cáritas Haití atiende con muchas limitaciones a la población y está preparando un llamado de respuesta rápida a través de Cáritas Internationalis.

Con información recibida de la Red Cáritas, la CEM ha subrayado que “las familias están sufriendo y nos da tristeza su situación; son Cristo herido, que pasa hambre y no tiene techo. Por eso, frente a este escenario, invitamos a la solidaridad a través de una colecta económica que podamos promover en nuestras diócesis y comunidades”.

La Iglesia católica en México ha puesto ha disposición la cuenta bancaria de Cáritas nacional:

BBVA Bancomer

A nombre de: Cáritas Mexicana I. A. P

Número de cuenta: 0123456781,

CLABE INTERBANCARIA: 012 180 00123456781 5

Los donativos son deducibles de impuesto y para solicitar el recibo, se pide a los donantes enviar los datos fiscales y comprobante de depósito al correo:emergencias@ceps.org.mx (Tels. 01 (55) 55631604 y 01(55) 55636543.

El comunicado de los obispos mexicanos dice: “Haití siempre ha estado en el corazón de México. Recordamos nuestra cercanía con este pueblo hermano en el año 2010 por los azotes del terremoto. Ahora, por este tránsito de destrucción que deseamos pase pronto, queremos estar cerca con nuestra ayuda fraterna y solidaria”.

Finalmente, el comunicado emitido por la CEM, y firmado por su presidente, el cardenal de Guadalajara José Francisco Robles Ortega, termina pidiendo que Nuestra Señora de Guadalupe, Emperatriz de América, “ampare a las familias de Haití, las sostenga y acompañe”.

Tags:
ayudahaitimexicosolidaridad
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.