Aleteia logoAleteia logoAleteia
domingo 26 marzo |
San Braulio
Aleteia logo
Espiritualidad
separateurCreated with Sketch.

¿Cuántas veces se puede aplicar la indulgencia para sacar a un alma del purgatorio?

Dramatic Sky – es

© Junichi Ishito / CC

https://www.flickr.com/photos/junnn/8132021732

Henry Vargas Holguín - publicado el 30/07/16

10 aclaraciones que pueden interesarte

La indulgencia es una remisión de la pena temporal infligida por los pecados cometidos pero que ya han sido perdonados. Dentro de esta pena temporal están incluidas también la eliminación de todo residuo de culpa y la huella negativa que los pecados dejan en el alma.

Y esta remisión la concede la Iglesia si se cumplen ciertas condiciones a favor del alma que deja este mundo en gracia de Dios.

La remisión o eliminación, en todo o en parte, de la pena temporal se alcanza cuando la Iglesia aplica a dicha alma las satisfacciones de Jesucristo y de los santos (Catecismo, 1471), las cuales constituyen su tesoro.

La Iglesia, gracias al «poder de las llaves» dado por Jesús a san Pedro -«Lo que ates en la tierra yo lo ato en el cielo» (Mt. 16, 19)-, tiene potestad para declarar la liberación de las almas del purgatorio; y por tanto nos da la facultad de aplicarles este inmenso tesoro de misericordia.

Este vínculo entre nosotros y las almas del purgatorio se basa en la comunión de los santos, verdad que profesamos en el credo.

Se ha dicho que la remisión de la pena temporal es total o en parte porque hay dos clases de indulgencias: plenaria y parcial (Catecismo, 1471). Las indulgencias pueden aplicarse a nosotros o a las almas del purgatorio.

‘Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos, a manera de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias’ (Canon 994).

Para ganar una indulgencia plenaria se necesitan las siguientes condiciones:

1. Estar bautizado, no excomulgado.
2. Tener la intención de ganarla.
3. Estar en estado de gracia (la confesión).
4. La comunión eucarística.
5. En este año de la misericordia pasar por una Puerta Santa. El atravesar la Puerta Santa se hará el mismo día que se lucra la indulgencia. Sin embargo también se puede pasar la puerta siete días antes o siete días después de dicha indulgencia.
6. Rezar según las intenciones del Papa. Bastará un Padrenuestro, un credo, un Ave María y un Gloria.
7. Una obra de caridad o de penitencia.
8. El fiel podrá añadir cualquier otra oración, según su piedad y devoción.

10 aclaraciones sobre las indulgencias que pueden interesarte:

1. Se puede ganar una indulgencia por día cumpliendo los requisitos. Cada día se puede ganar una sola indulgencia plenaria por un alma del purgatorio.
2. La indulgencia plenaria suprime el purgatorio. Si la gana un moribundo no pasa por el purgatorio.
3. Si la indulgencia es plenaria basta con aplicarla por el alma una sola vez. Si la indulgencia es parcial se debe aplicar varias veces.
4. Si la indulgencia plenaria se aplica para sí mismo, esta remite la pena temporal de los pecados perdonados hasta el día en que se aplica.
5. Las condiciones para ganar la indulgencia conviene cumplirlas el mismo día.
6. El ofrecimiento de la indulgencia plenaria puede ser previo o posterior a la misma.
7. Con una sola confesión se pueden ganar varias indulgencias plenarias en diversos días, siempre y cuando la persona se mantenga en gracia de Dios.
8. La persona elige el alma para quien pretende conseguir y aplicar la indulgencia.
9.En el caso que no se quiera aplicar por alguien en concreto se puede ofrecer por el alma que más necesitada.
10. La Iglesia ha conferido también la indulgencia plenaria para fechas señaladas, para diversas oraciones o pías practicas, no sólo para este año de la misericordia.

Tags:
dummies feiglesia catolicamisericordiaperdonpurgatorio
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.