Papa Francisco aceptó hoy, 6 de junio de 2016, la renuncia al gobierno pastoral de la arquidiócesis de Paraiba, en Brasil, presentada por el arzobispo mons. Aldo di Cillo Pagotto. Su destitución sigue lo establecido en el segundo párrafo del canon 401, por lo que se relaciona con «grave causa».
Mediante un proceso canónico, la arquidiócesis de Paraiba recibió una visita apostólica de la Santa Sede, después de que llegara como visitador apostólico mons. Fernando Guimaraes, obispo de la diócesis de Garanhuns. Al arzobispo Pagotto, de 67 años y original de San Paolo, se le prohibió ordenar nuevos diáconos y sacerdotes y recibir a nuevos seminaristas hasta que el Vaticano acabara las investigaciones en curso. Mons. Pagotto, según lo que indicaron los medios de comunicación brasileños, estaba bajo investigación por haber acogido en su diócesis de Paraiba a sacerdotes y seminaristas que habían sido expulsados de otras diócesis. Además se habría negado a discutir casos de pederastia.
Los medios de comunicación brasileños también indican que el arzobispo fue acusado el año pasado por una mujer de haber mantenido una relación afectiva y sexual con un joven de 18 años, con demostrados encuentros íntimos incluso dentro del arzobispado.