Todo se decidirá en base a lo que uno habrá hecho o dejado de hacer a la persona necesitada
¿Cómo será el Juicio Final? ¿Con qué criterios los hombres serán divididos en su destino eterno? Lo explica el sacerdote Raniero Cantalamessa en La nostra fede. Il Credo meditato e vissuto (Edizioni Ancora) – (Nuestra fe. El Credo meditado y vivido).
La página 25 de Mateo parece ofrecer con antelación los criterios del juicio final: todo se decidirá en base a lo que uno habrá hecho, o dejado de hacer, hacia el hermano hambriento, desnudo o encarcelado.
Pero esto es una especie de “examen general”, es decir, válido para todos, hayan o no conocido a Jesús y el Evangelio.
Los talentos recibidos

El mismo Jesús menciona otros puntos sobre los cuales se realizará el Juicio: por ejemplo, si uno lo haya reconocido, o no, frente a los hombres (cf. Mt 10,32); o si ha hecho o no, fructificar los talentos recibidos (cf. Mt 25,30).
En resumen, la materia del Juicio serán el bien y el mal, tomados en su totalidad.
Vida eterna contra ira y desdén
«Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual dará a cada cual según sus obras: a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna; mas a los rebeldes, indóciles a la verdad y dóciles a la injusticia: cólera e indignación. Tribulación y angustia sobre toda alma humana que obre el mal: del judío primeramente y también del griego; en cambio, gloria, honor y paz a todo el que obre el bien; al judío primeramente y también al griego; que no hay acepción de personas en Dios» (Rm 2, 5-11).
Juicio sintético e instantáneo
¿Cómo se llevará a cabo el Juicio? La célebre