separateurCreated with Sketch.

Sólo tres refugiados implicados en las violaciones y robos de Colonia

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Alvaro Real - publicado el 19/02/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

La noticia creó una alerta y un movimiento anti-refugiados Fue toda una conmoción en Alemania. Nada más conocerse los hechos se creó una alarma y una alerta. Una verdadera congoja después de conocerse que un centenar de mujeres habían sufrido agresiones sexuales y robos la noche de fin de año en la estación central de Colonia y en los alrededores de la catedral, y algunas decenas más en Hamburgo y Stuttgart.

Las primeras investigaciones hablaban de mil hombres “procedentes del mundo árabe y de África del Norte”, de entre 15 y 35 años, “fuertemente alcoholizados”. Según se explicaba entraban en pequeños grupos de 30 ó 40 y se adentrarían en la multitud del festejo para agredir sexualmente y robar a las mujeres.

Las informaciones tuvieron un gran eco social en Alemania y en toda Europa. Se trataba además de un momento especialmente sensible por la inmigración y por la oleada llegada a Alemania desde Siria y otros países islámicos. Incluso llegó a provocar un punto de inflexión sobre la política que se estaba realizando en estos temas.

Ahora, la fiscalía comienza a ofrecer primeros datos concluyentes de las investigaciones e identifica a 58 agresores participantes en los hechos. De estos 58 agresores, sólo han podido probar la participación de tres refugiados: dos sirios y un iraquí.

En aquel momento fueron muchas las preguntas que el mundo se hizo: ¿Es posible que los refugiados estén tan organizados como para haberse convocado, mil al mismo tiempo en una plaza? ¿Y provocando a la policía, con frases como “soy refugiado y no podéis hacerme nada porque Merkel me ha invitado?

Aún no se sabe a ciencia cierta lo que ocurrió esa noche, pero las primeras informaciones de la fiscalía alemana dan datos concretos: Sólo tres refugiados están implicados. Fue un momento de extrema sensibilidad y ahora se confirma lo que muchos decían: Hay que tener paciencia. No se puede echar la culpa de estas violaciones a la llegada a Alemania de miles de refugiados.

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Tags:
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.