separateurCreated with Sketch.

Papa Francisco: “Gracias por abrirme las puertas de su vida”

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Ary Waldir Ramos Díaz - publicado el 18/02/16
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Video con los mejores momentos del Papa en México y la síntesis de sus mensajes en Twitter

“Me he sentido acogido, recibido por el cariño, la esperanza de esta gran familia mexicana, gracias por abrirme las puertas de su vida”, se lee en la cuenta oficial en Twitter del Papa.

Cinco días intensos los que vivió el Papa Francisco en su viaje apostólico. La despedida en el aeropuerto de Ciudad Juárez no fue para menos. El Pontífice fue celebrado con la canción Las Golondrinas y fue abrazado por los niños entre aplausos y ovaciones de 5 mil personas, con honores del presidente Peña Nieto y su esposa.

[protected-iframe id=”be7771682ff5aa502036b6a59fa2ad02-95521297-93006586″ info=”//platform.twitter.com/widgets.js” class=”twitter-tweet”]

Bajo el brazo, el maletín negro con los discursos que leyó y en el corazón las lágrimas de ese pueblo y las historias de los fieles que encontró a su paso por tres estados y Ciudad de México.

“No se olviden que la misericordia de Dios es nuestro escudo y nuestra fortaleza contra la injusticia, la degradación y la opresión”, añadió en otro mensaje vía Twitter.

En la noche del miércoles, el avión de Aeroméxico partió rumbo a Roma marcado por la leyenda: Misionero de Paz. Se espera que el vuelo papal aterrice en el aeropuerto de Fiumicino después de las tres de la tarde de este jueves 18 de febrero.

“Gracias a México y a todos los mexicanos. Que el Señor y la Virgencita de Guadalupe nos acompañe siempre”, se lee en el último mensaje en Twitter.

Los mensajes del Papa desde México también para América Latina y el Caribe condensados en su cuenta en el popular microblogging:

Al mundo del trabajo: 

A los presos y los fieles para que actúen las obras de la Misericordia: 

A los jóvenes para que se aparten de la violencia y sean esperanza: 

A los sacerdotes, seminaristas y religiosos y religiosas: 

A las familias: 

A los pobres: 

A la Virgen de Guadalupe y sus fieles; el 99% de los mexicanos: 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.