Hasta el momento las estrategias de prevención ante las secuelas del cambio climático están dando buen resultado
Puentes y estrategias solidarias se han establecido para hacer frente al fenómeno “El Niño”. Miembros de la Policía Nacional del Perú, del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), autoridades eclesiales de la Iglesia Católica e integrantes de diversas confesiones cristianas sumaron esfuerzos para hacerle frente a un eventual Fenómeno “El Niño” en la región Lambayeque, al norte de Perú.
Se han establecido cuadrillas, integradas por jóvenes y adultos, que forman parte de la red de voluntarios de Caritas del Perú, para atender las necesidades humanitarias que se presenten.
Caritas Chiclayo ofreció uno de sus almacenes de 400 m2 para acopiar todas las ayudas necesarias, éste compromiso fue asumido por el obispo de la Diócesis de Chiclayo Roberts Francis Prevost, O.S.A, tras una reunión sostenida con representantes del gobierno, fuerzas armadas y autoridades regionales.
En los últimos meses Colombia, México, Paraguay, y Honduras entre otras ciudades de América del Sur, sufren las secuelas de las prolongadas sequías. Según un estudio realizado por la Oficina de Meteorología Nipona “El Niño” podría atenuar sus niveles en el próximo verano septentrional entre julio y setiembre.
Perú, zona protegida
Hasta el momento Brasil, Colombia y Venezuela han sufrido numerosos casos de “Zika”, virus producido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. A pesar de estar ubicado en América del Sur, Perú aún no ha desarrollado el brote de esta epidemia.
En los últimos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) le ha dado la denominación de emergencia sanitaria internacional, sin embargo en Perú sólo se ha presentado un caso importado de un ciudadano venezolano que contrajo el virus en Colombia y luego llegó al país.
Hasta el momento las estrategias de prevención ante las secuelas del cambio climático están dando buen resultado.
http://www.telesurtv.net/news/Conozca-los-efectos-de-El-Nino-en-America-Latina-20160112-0044.html