Papa Francisco: Reza de corazón por tu obispo

fot. Maronicka Fundacja Misyjna
Radio Vaticano - publicado el 22/01/16
Tags:
Apoye Aleteia
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.
- 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
- Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
- Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
- Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
- 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
- Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
- Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).
Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.
Oración del día
Top 10
1

Pablo Cesio
Bautizan a la bebé que nació viva tras “aborto legal” y la llaman...
2

Edifa
No te cases sin haberte hecho estas tres preguntas
3

Ary Waldir Ramos Díaz
Papa Francisco: «Vendrá un nuevo diluvio si no cambiamos de rumbo...
4

Kathleen Hattrup
El hombre que besó la frente del Papa dice que la Virgen lo curó ...
5

Redacción de Aleteia
La última frase de san Juan Pablo II antes de morir
6

Cerith Gardiner
12 nombres de bebés varones que combinan bien con «María»
7

Aleteia Team
El bebé que nació agarrado al DIU
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.
El deber del obispo, del pastor, es el de rezar y anunciar la Resurrección de Jesús; si él no reza y no anuncia el Evangelio sino que se ocupa de otras cosas, la Iglesia se debilita y el Pueblo de Dios sufre. Es lo que ha afirmado el Papa en la Misa del 22 de enero de 2016 celebrada en la Casa Santa Marta del Vaticano.
El Evangelio del día (Mc 3, 13-19) relata la elección de los Doce Apóstoles por parte de Jesús: los elige “para que estén con Él y para mandarlos a predicar con el poder de aplastar los demonios”.
Los Doce, afirma Francisco, “son los primeros obispos”. Después de la muerte de Judas, se elige a Matías: es la “primera ordenación episcopal de la Iglesia”.
Te puede interesar:
¿Qué es la sucesión apostólica?
Testigos de que Jesús está vivo
“Los obispos son columnas de la Iglesia”, llamados a ser testigos de la Resurrección de Jesús:
Los pastores, prosiguió el Papa, tienen dos deberes:
Reza de corazón por tu pastor
“La Iglesia sin obispo no camina”, concluye el Papa.
Por esto “la oración de todos nosotros por nuestros obispos es una obligación, pero una obligación de amor, una obligación de los hijos con respecto al Padre, una obligación de hermanos para que la familia permanezca unida en la confesión de Jesucristo, vivo y resucitado”.
“Por esto, quisiera invitarles a rezar por nosotros, los obispos. Porque también nosotros somos pecadores, también nosotros tenemos debilidades, también nosotros tenemos el peligro de Judas, él también fue elegido como columna».
«También nosotros corremos el peligro de no rezar, de hacer cualquier cosa que no sea anunciar el Evangelio y aplastar demonios… Rezad para que los obispos sean los que Jesús quería, que todos nosotros demos testimonio de la Resurrección de Jesús».
«El pueblo de Dios reza por los obispos. En cada Misa se reza por los obispos, se reza por Pedro, la cabeza del colegio episcopal, y se reza por el obispo del lugar».
«Pero esto es poco: se dice el nombre y muchas veces se hace por costumbre y se sigue adelante. Rezar por el obispo con el corazón. Pedir al Señor:
Te puede interesar:
Reza por tu pastor con esta corta oración