separateurCreated with Sketch.

Cuando san Francisco de Asís habló sobre la alegría perfecta

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Redacción de Aleteia - publicado el 25/12/15 - actualizado el 16/06/25
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
San Francisco de Asís nos enseña cómo Dios da la posibilidad de tener una alegría perfecta, aun en circunstancias adversas e incomprensibles para el mundo

Florecillas de san Francisco es un texto que recopila escritos, biografías y documentos de la época de san Francisco de Asís, que nos han dejado conocer la maravillosa vida del Pobrecito de Asís, como el ejemplo que a continuación compartimos sobre la alegría, que puede ser perfecta sin importar las circunstancias.

La perfecta alegría

Iban san Francisco y el hermano León camino de Santa María de los Ángeles, desde Perugia; era invierno y estaban atormentados por el fuerte viento, cuando el hermano León le preguntó:

Padre, te ruego por parte de Dios, que me digas dónde está la perfecta alegría.

Y san Francisco le respondió así:

Cuando lleguemos a Santa María de los Ángeles, completamente mojados por la lluvia y muertos de frío, llenos de barro y afligidos por el hambre, y toquemos a la puerta del convento, y el portero, irritado nos diga:

¿Quiénes son ustedes?

Y nosotros le digamos:

Somos dos de vuestros hermanos, y él nos diga:

No es cierto: son dos vagabundos que buscan engañar al mundo y roban las limosnas de los pobres; fuera de aquí.

Y no nos abra y nos deje a la intemperie bajo la nieve y la lluvia, con frío y hambre hasta la noche: entonces, si soportamos tal injuria y crueldad, tantos malos tratos, pacientemente, sin perturbarnos y sin hablar mal de él (…) escribe que en ello no está la perfecta alegría.

Vencerse a sí mismo

Y si aún, confusos por el hambre y el frío y la noche tocamos una vez más y pedimos por el amor de Dios, con lágrimas en los ojos, que nos abra la puerta y nos deje entrar, y él más escandalizado dijera:

Vagabundos inoportunos, les pagaré como merecen.

Y saliera de ahí con un palo y nos agarrara la capucha y nos tirara al piso y nos arrastrara por la nieve y nos golpeara con el palo:

Si nosotros soportamos todas esas cosas pacientemente y con alegría, pensando en los sufrimientos de Cristo bendito, los cuales debemos soportar por su amor:

¡Oh hermano León!, escribe que ahí y en eso está la perfecta alegría, y escucha la conclusión hermano León.

Por encima de todas las gracias y todos los dones del Espíritu Santo, los cuales Cristo concede a los amigos, está el vencerse a sí mismo y, voluntariamente, por amor, soportar trabajos, injurias, oprobios y desprecios.

Renueva tu alma con más enseñanzas de san Francisco de Asís:

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.