Los miembros de esta religión tienen más hijos y son más jóvenesLos musulmanes son el grupo religioso que más rápidamente está creciendo en el mundo.
La presencia del terrorismo auspiciado por el llamado Estado Islámico, ha hecho que el debate sobre su desarrollo y migración se convierta en una polémica de carácter mundial, pero sobre todo, centrada en Europa.
Al doble que los cristianos
Diversas organizaciones que se dedican a la investigación proporcionan datos muy claros de hacia dónde y cómo se está moviendo este grupo religioso y dónde y por qué está creciendo tanto en número de personas como en penetración, especialmente en Asia-Pacífico.
Se calcula que de 2010 a 2050, la población musulmana crecerá un 73 por ciento, muy por encima de la media de crecimiento de la población mundial, que será de 35 por ciento en ese mismo período.
Quien más cercana está es la población cristiana, con un crecimiento estimado del 35 por ciento, seguida de la hinduista con 34 por ciento (en ese mismo lapso se calcula que los budistas tendrán un decremento en su población).
Dejando atrás al cristianismo
Hay, en este momento, 1.6 millones de musulmanes en el mundo, cerca de 23 por ciento del total de la población mundial, de acuerdo con estimaciones del Pew Research Center.
Si bien es cierto que el islam está detrás del cristianismo en número de personas, también parece que en 30 años estará creciendo el doble que el cristianismo. Y un poco más. Si la tendencia demográfica continúa, a finales del siglo XXI la población musulmana será mayor que la cristiana.
A pesar de que los países de Oriente Medio y de la región África del Norte han sido los originarios del islam en el siglo VII de la era cristiana, esta parte del planeta es el lugar donde habita solamente 20 por ciento del total de la población musulmana.
La mayoría de los musulmanes globales habitan en la región de Asia-Pacífico (62 por ciento), incluyendo gran número de musulmanes en Indonesia, India, Pakistán, Bangladesh, Irán y Turquía.
Indonesia es el país con mayor número de musulmanes en la actualidad, pero el Pew Research Center ha hecho la proyección que para 2050, Indonesia será superada por la población de la India, en donde se llegará a 300 millones de musulmanes.
Dos factores
La población musulmana en Europa sigue creciendo de una manera sostenida. El Pew Research Center estima que el 10 por ciento de la población europea hacia 2050 será población musulmana.
Existen dos simples factores demográficos para poder sustentar el rápido crecimiento del islam en el mundo.
Primero, que los musulmanes tienen más hijos que los miembros de otros grupos religiosos (en el mundo, las mujeres musulmanas tienen, en promedio, 3.1 hijos, comparado con el 2.3 hijos de las mujeres de otras religiones).
Segundo, que los musulmanes son la población más joven del planeta en 2010, con un promedio de 23 años de edad, frente a los 30 años de lo no-musulmanes.