Comisión de ética y justicia se encargará de llevar adelante la investigación
El Sodalicio de Vida Cristiana (SVC) anunció mediante un comunicado oficial la constitución de una comisión de alto nivel, que se encargaría de investigar los supuestos abusos cometidos por su fundador, y otros miembros de ésta Sociedad Apostólica de Vida Cristiana.
Sueños rotos. Almas heridas. Jóvenes maltratados por abusos sexuales y psicológicos en el Perú son atribuidos a Luis Fernando Figari, fundador y ex superior general del Sodalicio, según un libro del periodista Pedro Planas.
Pese a todo, el abogado de Figari, Armando Lengua Balbí, dice no haber constatado la existencia de alguna denuncia penal en la Fiscalía de la Nación, o en el Ministerio Público. Y en medio de todo el conocido periodista, sigue vendiendo miles de ejemplares de su revelador libro.
Se instaura comisión para la reconciliación
El grupo de trabajo denominado “Comisión de Ética para la Justicia y la Reconciliación”, está integrado por la ex presidenta del Consejo de Ministros y Ministra de Justicia Rosario Fernández, el obispo de Lurín monseñor Carlos García Camader, la ex directora del Instituto Nacional de Salud Mental, Maíta García Trovato, y el periodista Miguel Humberto Aguirre.
Encabezada por Manuel Sánchez-Palacios Paiva, ex presidente del Jurado Nacional de Elecciones y Vocal de la Corte Suprema de la República, los integrantes de esta comisión han suscrito un acuerdo de confiabilidad.
Según explica el documento oficial, emitido el miércoles 25 de noviembre, ésta comisión busca también “ofrecer a las víctimas la máxima asistencia posible y presentar las correcciones necesarias”. Estas acciones las realizarán en un plazo de 150 días calendarios.
El comunicado firmado por el Superior General del Sodalicio de Vida Cristiana, Alessandro Moroni Llabrés señala que “la información de aquellos casos que deban ser puestos en manos de la justicia civil o canónica será entregada a dichos fueros según los procedimientos aplicables”.
Figari permanecerá en Roma
Con la intención de replantear algún aspecto incoherente con los valores cristianos que dicen servir, indica el comunicado, el Sodalicio lleva adelante una etapa de revisión, reconciliación y renovación en su comunidad, al emprender ésta iniciativa que implica una serie de procesos para enfrentar y resolver los problemas causados por algunos de sus miembros.
Entre tanto mientras continúen las investigaciones Luis Fernando Figari, deberá permanecer en Roma, para no interferir en las investigaciones determina el comunicado, sin embargo el Sodalicio de Vida Cristiana, asegura su colaboración con los procedimientos de la justicia peruana.
El documento condena estas acciones y renueva la solidaridad de la Sociedad Apostólica de Vida Cristiana, con todos los que sufren a causa de estas acciones. Finaliza comprometiéndose a reparar el daño y alentar la reconciliación actuando con responsabilidad y firmeza al iniciar el año de la misericordia.
Fiscalía no formalizará denuncia penal contra cardenal Cipriani
En su calidad de moderador del Tribunal Eclesiástico y Vicario Judicial del Arzobispado de Lima, el Cardenal Juan Luis Cipriani, fue denunciado ante la Fiscalía de la Nación por los delitos de “encubrimiento real, encubrimiento personal, obstrucción de la justicia, y complicidad en el delito de violación de menores y omisión de denuncia”, según consta en la acusación presentada a mediados de octubre.
El jueves 26 de noviembre la 30ª Fiscalía Provincial Penal de Lima, a cargo de Wilfredo Avellaneda Esaine, resolvió no formalizar la denuncia penal en contra del cardenal Juan Luis Cipriani.
La denuncia interpuesta por el periodista Daniel Germán Vega director del Instituto de Defensa de los Derechos del Menor (IDDEREM) también incluye al presidente del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Lima, Víctor Huapaya Quispe y al procurador del Sodalicio de Vida Cristiana, Enrique Elías Dupuy.
El denunciante Vega Farías indicó que en la resolución de la Fiscalía solo se menciona tres de las diez pruebas alcanzadas. En los próximos días presentará una queja de derecho ante el fiscal superior que resolverá si confirma la resolución o formaliza la denuncia penal.