separateurCreated with Sketch.

¿Cuándo fue la última vez que viste un cielo estrellado?

Play the video
whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Zoe Romanovsky - publicado el 11/11/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

Sin la oscuridad, no podríamos ver la luz. ¿Afecta esto a nuestra forma de entender a Dios?Cuando contemplo los cielos, obra de tus dedos,

La luna y las estrellas que has creado,

¿qué es el hombre para que te acuerdes de él

el ser humano, para que cuides de él?

—Salmo 8, 4–5

Estas palabras del salmista encierran la maravilla y el asombro que el cielo lleno de estrellas inspira en nosotros. Pero esta manera natural de contemplar la inmensidad de Dios y nuestra pequeñez se ve truncada desde que ya no podemos contemplar los cielos en absoluto.

En este video (en inglés), producido por The Atlantic, se muestra que hace pocos siglos, la Vía Láctea era visible desde cualquier punto de Estados Unidos. Ahora, la gran mayoría de la población vive en áreas con alta contaminación lumínica y ya no pueden verla.

Desde el inicio de la humanidad, las metáforas sobre la luz y la oscuridad se han utilizado para captar las realidades últimas. El hecho de no poder contemplar ya un cielo estrellado, ¿cómo afecta a nuestra cultura, a nuestra salud, al sentido de nuestra existencia y de Dios?

Como cristianos llamados a ser custodios del mundo natural – y de todo el universo – deberíamos pensar sobre nuestro uso de la luz y la oscuridad, y esforzarnos para encontrar formas de contemplar el cielo estrellado más a menudo.

 

 

 

 

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.