Un dinámico colegio católico de Virginia le toma la palabra al Papa Francisco
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
El profesor de Filosofía Mike Brown pensó que el número diez mil sonaba bien y era un buen número de actos de benevolencia cuando lanzó el reto a sus estudiantes del Christendom College en Front Royal, Virginia, Estados Unidos.
“Diseñé un número a gran escala, y también porque nuestros estudiantes son muy generosos y están deseosos de servir; aunque sabíamos que era un número ambicioso, también sabíamos que era alcanzable”, dijo Brown a The Sunday Visitor, quien ha hecho pública esta propuesta.
El profesor de Filosofía fue aún más lejos: “después de todo, esto es algo que nuestros estudiantes ya estaban haciendo y nosotros pensamos que podrían hacerlo más grande, siendo el soporte de su entusiasmo”.
El plan “10.000 Actos de Benevolencia” (“10.000 Acts of Kindness” o 10KAK), es una respuesta del colegio católico de Virginia al llamado del Papa Francisco en el Año de la Misericordia (8 de diciembre de 2015-20 de noviembre de 2016), enfocado a extender la mano amiga a los menos afortunados del entorno.
Los estudiantes de Christendom College tienen una larga historia de trabajo voluntario y misionero. La primavera pasada, cerca de tres cuartas partes de los estudiantes de la escuela, 450 jóvenes, participaron en viajes misioneros a diversas partes de Estados Unidos y de países extranjeros.
“Hemos venido patrocinando viajes de misiones, domésticos e
internacionales, desde 1999; estimamos haber mandado cerca de 1.500 estudiantes en grupos de 50 o 55 miembros cada uno”, dijo Brown al semanario católico estadunidense.
Y agregó que han hecho bastante en el área local, pero ahora 10KAK “es llevar a los estudiantes a otro nivel”.
Encontrar a Cristo en el pobre
Maggie Golden, una estudiante de inglés de Virginia, se ha comprometido para dos viajes de 10KAK a Filadelfia y a Nueva York. “Cristo nos llama a ayudar a los otros, a amar a los otros, y tú obtienes mucha alegría ayudando a los demás, incluso aunque estés pasando tú mismo por momentos duros en tu vida”, dijo Maggie a The Sunday Visitor.
“Hay gente viviendo en las calles y personas de países del Tercer Mundo a menudo no se sienten amadas. Necesitamos salir a buscar a esa gente y que sepan que los amamos y que tendremos cuidados para con ellos”, agregó Maggie.
Desde que el proyecto fue anunciado, los estudiantes se han movilizado y han creado un método de crowd-funding y un video que puede ser visto en la web de recogida de fondos www.youcaring.com.
Su meta es llegar a colectar 50.000 dólares para comidas, bienes materiales para los pobres y los sin techo, en la región y más lejos. El primer viaje interno fue realizado la última semana de octubre a Chicago y muchos otros están planeados para llevarse a cabo en otoño.
En marzo de 2016, estudiantes y maestros viajarán a diversas localidades de América Central, con el mismo mensaje del Papa Francisco: mostrar a los pobres el rostro de Cristo, el rostro de la misericordia.
“La Madre Teresa de Calcuta solía decir que si quieres conocer a Jesús, lo puedes conocer en los pobres”, dijo Brown.
“Muchos de los estudiantes no se han encontrado jamás en su vida con gente en extrema pobreza, y esa es una de las grandes cosas que ellos van a extraer de sus viajes: ir a encontrar y experimentar a Cristo en los pobres…”, terminó diciendo el creador de la idea de los 10KAK, Mike Brown.