separateurCreated with Sketch.

400 jóvenes cristianos han participado en la “Jornada de la Juventud” en Kirkuk

whatsappfacebooktwitter-xemailnative
Agencia Fides - publicado el 27/10/15
whatsappfacebooktwitter-xemailnative

En Kirkuk, el pasado mes de enero las milicias yihadistas del estado islámico realizaron un ataque que fue rechazado

Campaña de Cuaresma 2025

Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.


Donar

Más de 400 chicos y chicas de diferentes confesiones cristianas, han participado en la “Jornada de la Juventud” en Kirkuk convocada por iniciativa de la Archidiócesis caldea local.

El evento, que se ha celebrado el sábado 17 de octubre, ha tenido como epicentro la catedral caldea de San José. Desde la mañana hasta la noche, el evento ha estado marcado por reflexiones bíblicas, oraciones, representaciones teatrales, juegos en grupo, charlas con preguntas y respuestas y tiempo de ocio, y ha terminado con una procesión con antorchas y una demostración de fuegos artificiales. Los momentos de mayor espiritual han sido dirigidos por predicadores y teólogos de diversas Iglesias cristianas, como el arzobispo caldeo Yousif Thomas Mirkis OP.

En esta misma ciudad, el pasado mes de enero las milicias yihadistas del estado islámico realizaron un ataque que fue rechazado. La ciudad está presidiada por las milicias kurdas Peshmerga. Entre el sábado y el domingo pasado, el ejército iraquí en coordinación con las milicias kurdas rompió el frente de las milicias yihadistas en la zona de la ciudad de Havija, al sudoeste de la provincia de Kirkuk. El ejército sirio ha pedido a la ciudad de Kirkuk el mantener abierto un “corredor seguro” para acoger a los refugiados provenientes de Havija.

Artículo originalmente publicado por Agencia Fides

¿Te ha gustado leer este artículo? ¿Deseas leer más?

Recibe Aleteia cada día.

Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.