Una webserie en la estela de The Walking Dead… que no parece tener nada nuevo que ofrecer
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 13 AÑOS – El lenguaje y las escenas de contenido violento o sexual pueden herir la sensibilidad
Estamos en un momento álgido del universo creado a partir del cómic de Robert Kirkman, Los muertos vivientes. La serie conocida como The Walking Dead acaba de arrancar su sexta temporada y su spin-off, Fear The Walking Dead, acaba de terminar su primera y escueta temporada (solo seis episodios). Por si fuera poco, los señores responsables de la cadena AMC, propietarios de sus derechos, acaban de poner en marcha una webserie, Flight 462.
El punto de partida de esta ficción de no más de dos minutos por episodio y dieciséis capítulos arranca con un joven en un avión que está tardando más de lo previsto en despegar. Habla con su madre que está en la terminal y parece que algo va mal. Imagino que será cuestión de tiempo que algún zombi haga acto de presencia en el aeroplano. Eso sí, en el primer episodio no aparece ni un muerto viviente. Por no perder la costumbre.
No es la primera vez que a The Walking Dead se la acusa de ser una serie de zombis sin zombis. En su spin-off, Fear The Walking Dead, los muertos vivientes iban asomando por goteo. Uno en el primer episodio. Dos en el segundo. Tres y medio en el tercero… Y así. Esto en realidad pone en evidencia una característica muy interesante del universo de The Walking Dead: su preocupación por los personajes. Es bien sabido que sin personajes es difícil que haya historia y sin historia es difícil que haya emoción y sin emoción ya me contarán…
The Walking Dead, Fear The Walking Dead y ahora Flight 462 forman parte de un microuniverso donde lo que define las historias son los personajes. Los sentimientos de angustia y miedo, las contradicciones del hombre, su instinto de supervivencia y sobre todo su lucha por mantener lo que hay de humano en cada uno de nosotros a través de la esperanza es lo que mejor define a este compendio sobre muertos en vida. AMC parece empeñada en convertir la serie y sus aledaños en un producto de consumo más y de hecho, el día que deje de ser consumida, desaparecerá. Es más, ahora que el mundo de The Walking Dead parece estar en todo lo alto, el estreno de la sexta temporada ha pasado sin batir records de audiencia, algo extraño en una serie que cada vez que arrancaba dinamitaba los índices de telespectadores.
Puede que el público haya empezado a cansarse de zombis justo cuando creían que estaban en su mejor momento. Como de costumbre lo mejor sería volver la mirada a los inicios. A la primera, segunda, tercera y hasta la primera mitad de la cuarta temporada. Ahí había un sentido narrativo y sobre todo dramático. Algo que se echa en falta en los últimos episodios de The Walking Dead y también en su spin-off y seguramente también, en su webserie Flight 462.