“Viviendo la Verdad en el Amor”; una conferencia antes del Sínodo, para mucho después del Sínodo
Campaña de Cuaresma 2025
Este contenido es gratuito, como todos nuestros artículos.
Apóyanos con un donativo y permítenos seguir llegando a millones de lectores.
La organización Courage Internacional y la editorial Ignatius Press se han echado al hombro la tarea de organizar, antes del comienzo del Sínodo Ordinario de las Familias, la primera conferencia sobre las necesidades pastorales de hombres y mujeres que experimentan –y viven con—tendencias homosexuales.
Comprender para acoger
“Viviendo la verdad en el amor” es el título de esta conferencia en la que también se buscarán elementos de investigación y análisis que permitan a estas personas encontrar en la Iglesia un lugar de misericordia y acompañamiento.
El acontecimiento –sin duda un acontecimiento muy importante de frente a los temas a discutir en el Sínodo Ordinario de la Familia que comienza el 4 de octubre próximo en El Vaticano—habrá de tener verificativo en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (“El Angelicum”) en Roma. Participarán los cardenales Robert Sarah y George Pell, así como de monseñor Livio Melina tanto como expertos de la talla de Paul McHugh de la Universidad Johns Hopkins; el psicólogo clínico Timothy Lock y Jennifer Morse del Instituto Ruth, entre otros.
También se llevará a cabo un panel de discusión en donde podrán ser escuchados testimonios de fieles católicos que viven el día con día la realidad de su homosexualidad.
Se pondrán a disposición de los asistentes a la conferencia recursos bibliográficos para comprender el acogimiento y la doctrina de la Iglesia sobre la homosexualidad, incluyendo libros de los cardenales Sarah y Pell.
Una realidad personal
La conferencia “ofrece una respuesta a importantes cuestiones previas al Sínodo, enfatizando cómo la Iglesia católica podría dar un mejor cuidado pastoral a las personas con tendencias homosexuales y a sus familias”, según han dicho los organizadores.
“La conferencia se aproximará a la homosexualidad no como un tema cultural o político de la actualidad (sin olvidar que lo es), sino, más bien, como una realidad de personas individuales, hombres y mujeres; así también, se busca enfrentar la compleja realidad de las tendencias homosexuales desde la óptica de las ciencias sociales y de la investigación empírica”, añaden en su convocatoria los organizadores.
El fenómeno de la homosexualidad será abordado, de igual forma, desde el testimonio de las Sagradas Escrituras, la Tradición Sagrada y la sabiduría acumulada en dos milenios por la Iglesia católica.
Los organizadores desean que la conferencia sirva para generar conocimientos y recursos que ayuden a establecer un mejor ministerio pastoral y a entender mejor las dimensiones sociales y personales de la homosexualidad, así como “apoyar a estas personas a que sientan la alegría de Cristo en su vida”.
Recursos para después del Sínodo
El padre Paul Check, director ejecutivo de Courage Internacional explicó que –a diferencia de otros encuentros—“Viviendo la Verdad en el Amor” se distinguirá por ofrecer una mayor precisión y entendimiento de la persona humana: “A través de su Iglesia, Cristo invita a todos a una vida plena; ofrece su Misericordia y nos llama a la conversión del corazón”, expresó en la página de lanzamiento de la conferencia.
Por su parte, el padre jesuita Joseph Fessio, fundador y editor de Ignatius Press agregó: “La genuina compasión y la misericordia requieren que nosotros apoyemos a todos aquellos que quieran vivir un auténtico discipulado cristiano. Estamos complacidos de conjuntar esfuerzos con Courage, no solamente por esta conferencia, sino en proveer un amplio espectro de recursos personales y pastorales que podrán ser usados después de la propia conferencia y cuando haya terminado el Sínodo Ordinario de la Familia”.
La conferencia tiene entrada libre y se puede obtener mayor información en: http://www.TruthandLove.com