Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 25 marzo |
Anunciación del Señor
Aleteia logo
Actualidad
separateurCreated with Sketch.

Superman Lives: la película que nunca existió

web-The Death Of Superman Lives What Happened

Jon Schnepp

Ramón Monedero - publicado el 19/09/15

¿Te imaginas a Nicholas Cage en el traje del superhéroe más famoso de todos los tiempos?

https://www.youtube.com/watch?v=_5Q1j0XJQPI

NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 17 AÑOS – Imágenes de alto contenido violento o sexual

The Death of “Superman Lives”. What Happened? es un documental sobre una película que nunca existió. A Jon Schnepp, un avezado director de televisión le llegó el rumor de que había unas imágenes por ahí en la que se podía ver a Nicholas Cage probándose un delirante traje de Superman para una película que nunca se llegó a hacer.

“Me hablaban de esas imágenes como si se tratase del Santo Grial”, declaró Schnepp, quien se puso a investigar y dio con una película que no existía pero que sin duda habría sido única. Schnepp lo tenía claro, realizar un documental sobre semejante propuesta no iba a ser fácil, de modo que colgó la idea en Internet, consiguió gracias al crowfunding 115.000 dólares y lo rodó.

The Death of “Superman Lives”. What Happened? no gozó de un estreno ni medio decente, se dio a conocer en Internet y no parece que nadie vaya a distribuirla fuera de Estados Unidos pero no nos engañemos, para un amante de los comics, para un enamorado de Superman o para un cinéfilo de cualquier índole, The Death of “Superman Lives”. What Happened? debería ser de visión obligada.

Desde luego no estamos ante un documental, como tal, especialmente novedoso. El film se compone de diversas entrevistas salpicadas de golosas imágenes sobre los diseños, dibujos, maquetas, pruebas de vestuario, etc… Lo realmente chispeante es lo que ofrece el documental y la historia que podemos descubrir sobre Superman Lives, que es como se iba a titular el largometraje.

Muy brevemente. Resulta que Jon Peters, productor del Batman de Tim Burton, se hizo casi de forma accidental con los derechos del personaje. Era la década de los 90, los superhéroes no gozaban de beneplácito del que disfrutan hoy. Sus adaptaciones a la gran pantalla eran más pintorescas que complejas o dramáticas. Ahí estaban Dick Tracy, The Phantom o los irrisorios intentos de llevar The Flash a la pequeña pantalla o Capitan American a la grande. Lo cierto es que toda esta corriente de superhéroes la había originado el Batman de Peter y Burton pero hasta el hombre murciélago había caído en desgracia por gentileza de Joel Schumacher y sus deleznables Batman Forever y Batman & Robin.

El caso es que Peter (que pasó de peluquero a producir superéxitos de Hollywood) estaba decidido a hacer un nuevo Superman y decididamente diferente. Para tal empresa le encargó un primer guion a Kevin Smith, director de comedias de bajo presupuesto como Clercks, Persiguiendo a Amy o Dogma. Aunque Smith no era de grandes presupuestos por poco que uno estuviera atento es fácil descubrir multitud de detalles en sus películas fruto de un fan patológico de comics, y concretamente de Superman. Y puestos a dar la nota, ¿Qué mejor opción que Tim Burton, que al fin y al cabo había logrado un éxito de masas como Batman? ¿Y si además Clark Kent/Superman viniera protagonizado por quien menos te lo esperas? En aquel momento Nicolas Cage era toda una estrella del cine de acción (La roca, Con Air, Cara a cara…) y además de prestigio (ganó un Oscar por Leaving Las Vegas).

Del guion de Smith no sobrevivieron muchas cosas y eso que contenía una escena antológica de Batman en el funeral de Superman. Después vino Wesley Strick (guionista de El cabo del miedo), un escritor mediocre que tampoco convenció. Después fue el turno de Dan Gilroy (El legado de Bourne). Sin embargo a la Warner empezó a entrarle el pánico. Los bocetos, las ideas conceptuales, las propuestas y, sobre todo, el luminoso traje de Superman, que parecía más el de una Drag Queen, sembró el pánico.

Por si fuera poco, los estudios ya se habían gastado más de diez millones de dólares sin haber filmado un solo plano y el presupuesto se disparó hasta los trescientos millones. La Warner atravesaba uno de sus momentos menos afortunados debido a una serie de fracasos consecutivos. Además Batman Vuelve, que fue la película verdaderamente burtoniana sobre el hombre-murciélago, no había gustado a nadie. Habría sido una locura sacar adelante semejante enjambre de ideas delirantes.

Sin embargo, son muchos los que piensan que de haberse hecho Superman Lives seguramente hoy sería una película de culto. No sé si habría funcionado en taquilla o habría hundido a la Warner en la miseria, seguramente nunca lo sabremos. De momento tendremos que conformarnos con The Death of “Superman Lives”. What Happened? porque es lo más parecido a la película que nunca se hizo. Y qué película. Créanme que habría valido la pena ver semejante propuesta.

Tags:
cinecon criterio
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.