Un ejemplo en Colombia: ABBA Comunicaciones Pastorales
Durante estos últimos años hemos sido testigos de la rapidez con la que llegan los mensajes y del poder que tienen los medios de comunicación. Podríamos afirmar que el impacto que generan las comunicaciones en una sociedad es altísimo hasta el punto de tener la capacidad de transformar una cultura.
La Iglesia ha visto la necesidad de aprovechar esta fuerza social para el anuncio del Evangelio, para la transmisión de valores que permitan una cultura más humana y que esté fundada en la verdad.
Nuevas periferias
En Colombia, desde la Conferencia Episcopal, se han dado distintas iniciativas a nivel eclesial buscando formar a los agentes de pastoral para que puedan aprovechar las nuevas tecnologías de la información para la evangelización. No es novedad que la Iglesia en muchos lugares aún se resiste a entrar en esta nueva modalidad de anuncio. Sin embargo el mundo lo reclama.
Han aparecido unas nuevas periferias y bien lo ha expresado el Santo Padre: “‘La comunicación contribuye a dar forma a la vocación misionera de toda la Iglesia; y las redes sociales son hoy uno de los lugares donde vivir esta vocación redescubriendo la belleza de la fe, la belleza del encuentro con Cristo. También en el contexto de la comunicación sirve una Iglesia que logre llevar calor y encender los corazones”.
Generando impacto social y cultural
El reto de “modernizar” la manera de hacer llegar la alegría del Evangelio es una necesidad que se hace urgente no sólo por aquellos que no conocen la Buena Noticia ni sus implicaciones y actualidad en la vida social sino también por aquellos católicos que carecen de formación y buscan distintos espacios que les puedan ofrecer claves para vivir su fe de manera encarnada.
ABBA Comunicaciones Pastorales es una iniciativa de laicos comprometidos que busca brindar herramientas para la nueva evangelización. Cuenta Orlando López, quien hace parte del grupo fundacional, que desde hace 22 años hubo la inquietud pastoral de ejercer un mayor apostolado a través de los medios de comunicación, masivos y grupales.
Desde sus inicios han tenido presencia en la radio y en algunas ocasiones en la televisión. Son reconocidos por su gran archivo de material audiovisual que ofrecen como herramienta para distintas actividades que distintos grupos eclesiales realizan.
Con el pasar de los años ABBA ha incursionado en otros ambientes pastorales buscando impactar de manera positiva en la cultura antioqueña; a través de retiros espirituales, poniendo en funcionamiento una surtida librería católica, encuentros. Sus programas radiales son de mucho alcance y de bastante ayuda para la formación de creyentes.
Sin pensarlo, cuenta Don Orlando “ABBA – Comunicaciones Pastorales se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad en material de consultas doctrinales”. Esto es una alegría para quienes iniciaron esta obra visionaria.
En la actualidad, muchos de los espacios que brindan no son remunerados pero aun así no lo ven como una limitación para su misión. Son conscientes del aporte que realizan a favor de la cultura actual; sin embargo buscan que sean varias las personas que se comprometan con su labor para que el Evangelio llegue a todos los rincones del mundo.
Quien tenga interés de colaborar económicamente con esta hermosa obra al servicio de la Iglesia puede ponerse en contacto con Orlando López: abbacomunicaciones@gmail.com