Aleteia logoAleteia logoAleteia
sábado 23 septiembre |
San Pío de Pietrelcina
Aleteia logo
A Fondo
separateurCreated with Sketch.

¿Se reunirá Fidel Castro con el Papa Francisco en La Habana?

20498164053_91606fec06_z

© Ninian Reid

Jaime Septién - publicado el 08/09/15

Si su salud se lo permite...

Trascendió ayer que la diplomacia del Vaticano y de Cuba acordaron ya un encuentro privado entre el Papa Francisco y el histórico líder de la revolución, Fidel Castro Ruz, durante la visita del Santo Padre a la isla caribeña (será el tercer Papa que camine por Cuba en menos de 17 años) en un par de semanas.

Sin mayores detalles –como siempre que se trata de Fidel Castro—hay una avanzada definiendo los detalles del encuentro, pues se especula que el estado de salud de Castro –89 años de edad—podría no permitir que se diera la entrevista entre ambos. Ha sucedido algo parecido en la última visita de Benedicto XVI –en 2013—y en la de San Juan Pablo II, en 1998.

Por el sigilo que siempre ha rodeado a Fidel, seguramente no será puesto en la agenda oficial de la visita del Papa ni tampoco para los medios de comunicación. Sin embargo, en el cronograma ya previsto para el Papa Francisco –quien aterrizará en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana por la tarde del sábado 19 de septiembre—y tras una ceremonia oficial de bienvenida, el Pontífice no tiene otras actividades públicas esa tarde.

Al día siguiente, después de una Misa que se espera sea multitudinaria en la Plaza de la Revolución, el Papa Francisco cumplirá una visita de cortesía al presidente Raúl Castro Ruz en el Palacio de la Revolución.

El Papa estará en la capital cubana hasta el lunes 21; por la mañana de ese día partirá con destino a Holguín y de allí seguirá camino a Santiago de Cuba, desde donde el martes 22 despegará con destino a Estados Unidos.

La historia previa

El primer saludo entre Fidel Castro y un Papa data del 19 de noviembre de 1996 cuando el entonces presidente cubano fue recibido por San Juan Pablo II en el Vaticano. El coloquio privado duró entonces 35 minutos y sentó las bases para la visita de San Juan Pablo II a la isla, dos años más tarde.

El Papa Juan Pablo II llevó a cabo un viaje apostólico a ese país del 21 al 26 de enero de 1998 con etapas en La Habana, Camagüey, Santa Clara y Santiago de Cuba. El día 23 tuvo lugar la audiencia protocolar en el Palacio de la Revolución.

Además tuvieron lugar otros breves encuentros, destacando la presencia de Castro en la Misa masiva del 25, en la cual participó también el escritor Gabriel García Márquez y varios miembros del Partido Comunista Cubano.

En marzo de 2013 tocó el turno al Papa Benedicto XVI, quien se reunió con Fidel Castro en la sede de la nunciatura apostólica de la capital. El anciano líder revolucionario ya no ocupaba el puesto de presidente y las crónicas de la época refieren de una conversación larga y cordial, en un momento el líder de la revolución cubana pregunto al Papa Benedicto cuál era la función de un Papa..

Hoy, arropado por el estupor que le ha causado a su hermano Raúl la visita que le hizo a Francisco en El Vaticano, Fidel, seguramente querrá tomarse la foto con el líder moral indiscutible de Latinoamérica.

Tags:
cubapapa franciscoviaje apostólico
Apoye Aleteia

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Aleteia.  Le presentamos Aleteia en números para darle una idea.

  • 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día.
  • Aleteia se publica a diario en siete idiomas: Inglés, Francés, Italiano, Español, Portugués, Polaco, y Esloveno
  • Cada mes, nuestros lectores leen más de 45 millones de páginas.
  • Casi 4 millones de personas siguen las páginas de Aleteia en las redes sociales.
  • 600 mil personas reciben diariamente nuestra newsletter.
  • Cada mes publicamos 2.450 artículos y unos 40 vídeos.
  • Todo este trabajo es realizado por 60 personas a tiempo completo y unos 400 colaboradores (escritores, periodistas, traductores, fotógrafos…).

Como usted puede imaginar, detrás de estos números se esconde un esfuerzo muy grande. Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto.

ES_NEW.gif
Oración del día
Hoy celebramos a...




Envía tu intención a la red de 550 monasterios


Top 10
Ver más
Newsletter
Recibe gratis Aleteia.