¡Empieza por los puntos 6, 9 y 22, y verás cambios extraordinarios en seguida!
Después de publicar las "30 cosas importantes que olvidamos", presentamos, a continuación, la lista de las "30 cosas que debes empezar a hacer por ti mismo", que reúnen una serie de actitudes humanas saludables. ¿Que tal si las pones en práctica?
1. Empieza a pasar más tiempo con las personas correctas
Estas son las personas que te gustan, que te quieren y aprecian, y que te impulsan a mejorar de forma saludable y estimulante. Son esas personas que te hacen sentir más vivo, y no sólo aceptan quien eres ahora, sino que también están de acuerdo con quien quieres ser, incondicionalmente.
2. Empieza a enfrentar tus problemas con valentía
No son tus problemas lo que te definen, sino cómo reaccionas y te recuperas de ellos. Los problemas no desaparecen si no actúas. Haz lo que puedas, cuando puedas y reconoce lo que haces Es cuestión de dar pasos de bebé en la dirección correcta, centímetro a centímetro. Estos centímetros cuentan, y suman metros y kilómetros a largo plazo.
3. Empieza a ser honrado, sobre todo contigo mismo
Sé honrado sobre lo que está bien, así como esto sobre lo que hay que cambiar. Sé honrado sobre lo que quieres alcanzar y quién quieres llegar a ser. Sé honrado con todos los aspectos de tu vida, siempre. Porque tu eres la única persona con la que siempre puedes contar. Busca la verdad en tu alma, para que realmente sepas quién eres. Cuando hagas así, comprenderás mejor dónde estás ahora y cómo llegaste aquí, y estarás mejor preparado para saber adónde quieres ir y cómo llegar allí.
4. Empieza a hacer de tu propia felicidad una prioridad
Tus necesidades importan. Si no te valoras, no te cuidas y no te defiendes, te estás saboteando. Recuerda, es posible cuidar de tus necesidades y al mismo tiempo, cuidar de las personas que están a tu alrededor. Y cuando tus necesidades estén atendidas, probablemente serás mucho más capaz de ayudar a los que necesitan.
5. Empieza a ser tu mismo, genuina y orgullosamente
Intentar ser otra persona es desperdiciar la persona que eres. Sé tu mismo. Abraza a la persona que hay en ti, que tiene ideas, fuerza y belleza como nadie. Sé la persona que sabes que eres – la mejor versión de ti – a tu manera. Por encima de todo, sé fiel a ti mismo, y si de corazón no quieres hacer algo, no lo hagas.
6. Empieza a prestar atención y a vivir el presente
El ahora es un milagro. Ahora es el único momento que tienes garantizado. Ahora es la vida. Entonces deja de pensar en cómo las cosas mejorarán en el futuro, o lo que no hiciste en el pasado. Aprende a vivir “aquí y ahora” y a experimentar lo que sucede. Aprecia el mundo por la belleza que posee en este momento.
7. Empieza a valorar las lecciones que tus equivocaciones enseñan
Está bien cometer errores. Los errores son los grados del progreso. Si no te equivocas de vez en cuando, es que no te estás esforzando lo suficiente y no estás aprendiendo. Asume riesgos, tropieza, cae, y, en seguida, levántate e inténtalo de nuevo. Date cuenta de que te estás esforzando, aprendiendo, creciendo y mejorando. Las conquistas significativas se logran casi invariablemente realizadas al final de un largo camino de fracasos. Uno de los “errores” que temes podría ser el mayor logro de tu vida.
8. Empieza a ser más amable contigo mismo
Si tuvieras un amigo que hablara contigo de la misma forma como, a veces, tu te hablas a ti mismo, ¿cuánto tiempo permitirías que esa persona fuese tu amiga? La manera como te tratas a ti mismo establece el patrón para los demás. Si no te quieres a ti mismo, nadie más lo hará.
9. Empieza a disfrutar de lo que ya tienes