Su lucha contra la corrupción y por la justicia recibe el apoyo de la Iglesia católica
En un espaldarazo muy importante para la labor en contra de la corrupción que enfrenta Guatemala, la Iglesia católica chapina respaldó directamente el trabajo que está realizado la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Quien ha encabezado este apoyo ha sido el arzobispo metropolitano de Ciudad de Guatemala, monseñor Óscar Julio Vian, saliendo así al paso a una buena cantidad de declaraciones y descalificaciones que ha enfrentado la CICIG en últimas fechas.
Para monseñor Vian, la Comisión ha realizado una labor muy importante en la búsqueda de la justicia en este país centroamericano, que enfrenta una ola de protestas populares por presuntos actos de corrupción cometidos por autoridades gubernamentales.
El clamor popular no cede
"No solo hay hambre de pan, también de justicia y de paz, hambre de trabajo, de salud, todo aquello que la gente necesita y no se le da", dijo monseñor Vian el pasado domingo en rueda de prensa, tras la misa mayor en la catedral de Guatemala.
Las declaraciones del purpurado guatemalteco se dieron justamente tras la misa a la que asistió Iván Velásquez Gómez, colombiano quien hace frente a esta problemática en la dirección de la CICIG, "El clamor popular debe continuar para satisfacer esas demandas", advirtió, por su parte, monseñor Vian.
El espaldarazo de la Iglesia católica llega después de que la semana pasada el Partido Libertad Democrática Renovada (Líder) hizo una vigilia para manifestar su rechazo a las investigaciones de la CICIG contra los diputados Baudilio Hichos, Luis Chávez, Mirza Arreaga, Mario Rivera, Mario Yanes, Manuel Barquín y Jaime Martínez y Édgar Barquín.
Desenmascarar a los que hacen el mal
En contraparte, diversos sectores políticos y sociales dieron su respaldo a la entidad internacional y exigieron celeridad en el trámite de ocho antejuicios contra políticos, en el Organismo Judicial (OJ) que están llevando a cabo un agente y tres auxiliares fiscales del Ministerio Público (MP).
Los nominados para ejecutar estos antejuicios trabajarán específicamente en la investigación de no menos de seis casos de financiación ilícita de los partidos políticos y actos de corrupción ligados a campañas electorales, denunciado por la CICIG.
Los periodistas preguntaron a monseñor Vian si había hablado algo con Velásquez sobre el tema de la corrupción, a lo que el arzobispo guatemalteco respondió: "El tema especial es que sigamos adelante para poder desenmascarar a aquellos que han hecho, y siguen haciendo, el mal a nuestra Guatemala".