Una metáfora desafortunada incendia las redes sociales en México
El arzobispo de Xalapa, en el Estado de Veracruz, monseñor Hipólito Reyes Larios, ha tenido una semana difícil tras unas palabras desafortunadas, dichas en el transcurso de una homilía, en las que presentó la proliferación de madres solteras en México como un fenómeno que se ya se estaba convirtiendo en “una plaga”.
“Una madre soltera no puede ser madre y padre al mismo tiempo. No está bien que falte la figura paterna en una familia aunque la mujer así lo haya decidido, pues las madres solteras se están volviendo una plaga”, fue el párrafo ad libitum que le ha valido a monseñor Reyes Larios una andanada de protestas en las redes sociales y la apertura de un expediente en su contra por el Consejo Nacional para la Prevención de las Discriminaciones.
“México tiene un montón de mamás solteras. Y eso se hace una epidemia porque la que es hija de madre soltera al rato no tiene otro modelo que ése, aunque sea inconscientemente”, aseveró en su homilía dominical el arzobispo de Xalapa, según han vertido las agencias noticiosas que siempre están a la caza de lo que ellas consideran un desliz de los prelados mexicanos.
De inmediato, las redes sociales comenzaron a funcionar en contra del arzobispo de Xalapa calificándolo de “misóginos” y de emitir “juicios discriminatorios” al equiparar a las madres solteras, dicen, con una enfermedad.
*Forma comparativa*
A través de un comunicado de prensa, firmado por el encargado de Comunicación Social de la arquidiócesis de Xalapa, el padre José Manuel Suazo Reyes, explicó que monseñor Reyes Larios “se refirió a las madres que solas enfrentan un hogar, utilizó el término epidemia en forma comparativa, para referirse al fenómeno creciente de estas personas, no de las personas”.
El vocero de la arquidiócesis de Xalapa reprochó el “uso tendencioso” que se le dio al sermón dominical “pretendiendo descalificar la figura moral del Arzobispo y su compromiso con la vida y la familia”.
En su comunicado, el padre Suazo remarcó que “la desafortunada expresión no pretende descalificar a las madres que viven está realidad, solo se refería a un fenómeno que en México ha crecido considerablemente”.
Según datos del Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI), en México existen, actualmente, 30 millones de mujeres que son madres, de las cuales 18 por ciento (5.3 millones) son madres y padres a la vez.